Quintana Roo

Anticipa que sustituirá a Hernán Pastrana

Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 5 de marzo.- En los próximos días, Otoniel Segovia asumirá el cargo de presidente municipal, siendo que Hernán Pastrana le ha confirmado que presentará su renuncia al cargo.

En días pasados empezaron a verse publicaciones donde Otoniel Segovia dice que está listo para asumir la alcaldía capitalina en caso que sea necesario, por lo que este día confirmó que Hernán Pastrana Pastrana presentará su renuncia definitiva al cargo.

De tal manera, tras su bajo perfil como asesor de la Presidencia Municipal, pero señalado de ser quien ha operado medidas recaudatorias que han afectado a la ciudadanía, así como de estar protegiendo a los directores que han sido cuestionados de manera contundente, Otoniel Segovia empieza a promover su imagen, al saber que Hernán Pastrana ya no retomará el cargo.

Al parecer, Hernán Pastrana le ha pedido que gobierne de manera sencilla, que busque el dialogo y logre acabar con la división que existe al interior del propio Cabildo.

Segovia Martínez anticipa que buscará generar acercamientos, concertar, consensar, analizar y limar asperezas, pero sus acciones serán las que demuestren si no es mero discurso.

El suplente de Hernán Pastrana reconoce que no se han logrado los resultados que espera la ciudadanía y que a su yerno, el actual encargado del despacho de la Presidencia Municipal, José Luis Murrieta Bautista, le falta “un poco de experiencia”, pero ha hecho su mejor esfuerzo.

Finalmente, sobre la imagen que tiene la ciudadanía de la administración morenista, reconoce que la percepción es de división, lo que ha afectado bastante, aunque dice que se “recompondrá el rumbo”.

La realidad hasta el momento es que la administración 2018-2021 ha enfrentado diversos cuestionamientos por el actuar de los directores municipales, que han sido señalados de corrupción, abuso de poder, nepotismo, violencia política, pero no han recibido castigo alguno, mientras la ciudadanía no ve mejores servicios públicos y sí una voracidad recaudatoria.