Por Karina Carrión
COZUMEL, 9 de abril.- Todo listo para que a partir de la próxima semana comience la venta en mayor cantidad del producto de escama, consideró José Ángel Canto Noh, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera Cozumel.
El entrevistado explicó que los trabajos de venta para tianguis públicos los realizan de acuerdo a invitaciones que realizan los gobiernos, pero al no tener ningún tipo de eventos referentes, la Cooperativa de Producción Pesquera realiza la promoción de su producto a través de diversos medios para que así puedan comercializar éste.
Aunque la temporada de pesca de escama fue complicada por la veda del mero, refirió que se fue sumando la afectación de las condiciones climatológicas al registrarse constantemente las “suradas”, lo que perjudicaba a los pescadores para evitar que pudieran salir a pescar y así tener buena captura, mencionó.
Sin embargo, explicó que siempre se tiene producto para poder garantizar el abasto a la ciudadanía, considerando que tampoco la demanda es tan alta como hace algunas décadas, lo que permite a los pescadores “salir del paso” en la temporada, reconoció el entrevistado, quien agregó que en el caso de la langosta, cuentan con producto para proveer de éste a los restaurantes o clientes que así lo demanden.
Canto Noh espera que a partir del fin de semana que se avecina, las ventas puedan mejorar en lo referente al producto de escama, debido a que han logrado contabilizar poco más de 700 kilogramos de escochín, el cual se estará ofertando en las oficinas de la cooperativa en un costo de 150 pesos el filete, adelantó; mientras que el chacchí se mantendrá en 75 pesos el kilogramo.
Otras especies como la cabrilla o el pargo, también se ofertarán entre los 140 a 150 pesos, considerando que se tendrán descuentos de hasta el 20 por ciento a quien llegue a comprar cantidades considerables a la pescadería de la cooperativa, refiriendo que esperan que de esa manera pueda concretar más ventas en la Semana Santa, debido a que es un alimento que incluyen los clientes que profesan la religión católica, por ser parte de su dieta durante la cuaresma, concluyó.