Quintana Roo

Técnicos se hallan en paro

Por Lusio Kauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 29 de abril.- Desde finales de diciembre los técnicos de Sanidad Vegetal que estaban comisionados en el municipio para trabajar en acciones de combate a las plagas que afectan a cultivos como el cítrico, regresaron a la ciudad de Chetumal y desde entonces no han retornado de nuevo a esta demarcación.

Mientras tanto, a las acciones que realizaron el año pasado para controlar la propagación de las plagas en el cítrico, ya no se le dio continuidad. Por consiguiente, de enero a marzo los productores reportaron la propagación de pulgón café en más superficies cultivadas en el municipio.

Los técnicos de Sanidad Vegetal, confió una fuente del Comité de Sanidad Vegetal de la Zona Maya, se mantienen de “brazos caídos”, porque no les han pagado desde el mes de enero hasta la presente fecha.

El día de ayer se dio a conocer a nivel nacional que el gobierno federal recortó el presupuesto para campañas fitosanitarias, sin importarle el daño económico que causa a los productores.

Según esa información difundida en diversos medios y en las redes sociales, se indica: “Debido a la falta de interés y conocimiento por los nuevos encargados de Sanidad Vegetal en México, se recortaron los presupuestos para las diferentes campañas fitosanitarias, minimizando (con ello) la importancia de las actividades y afectando a los productores del campo…”

Se refiere que las campañas se han venido realizando durante muchos años, como una manera de mantener la categoría de “Baja Prevalencia”, la cual permite la exportación de los productos…

Un técnico de campo del municipio consultado sobre este tema, dijo que es inadmisible que el gobierno federal haya recortado el presupuesto para el combate de plagas en los cultivos, pues de esa manera va a ser difícil que el país compita en materia agrícola en el Tratado de Libre Comercio.

Indicó que el gobierno federal de la ‘Cuarta Transformación’ no solamente debe mantener el prepuesto para campañas fitosanitarias, sino que por el contrario debería duplicarlo para que también se contrate mayor personal, ya que el problema de las plagas es algo muy delicado y por lo tanto, abundó, los especialistas no deben bajar la guardia en las campañas que realizan, para controlar el avance de las plagas, como el caso del pulgón café, que está afectando los cítricos en el municipio, hizo ver.

El técnico, quien se identificó como Luis Arjona, manifestó que es triste que un país como México se quede sin producción de alimentos cuando el gobierno no invierte recursos para fortalecer las campañas fitosanitarias.