De la Redacción
TULUM, 1 de mayo.- Derivado de los trabajos que viene realizándose un grupo de empresarios y autoridades en la franja costera en donde parte de la vía de circulación ha sido invadida tras la anarquía que impera, Xavier Peralta Casares, de Controlaría Ciudadana, considera es de vital importancia tomar en consideración que debe haber una ciclopista y un andador.
Peralta Casares, a través de la Contraloría Ciudadana desde el 2011, ha impulsado el movimiento “Tulum en Bicicleta”, con la intención de fomentar la cultura del vehículo de dos ruedas, que no solo es sano para la persona, sino igual para el medio ambiente, siendo valioso apoyo para el turismo ecológico como transporte.
Cuya finalidad es fomentar Tulum en bicicleta, vinculando un día a la semana a la ciudadanía con el apoyo de las autoridades de Protección Civil y Tránsito, unir esfuerzos con las autoridades para crear un reglamento que apoye y proteja al ciclista y el peatón lo haga responsable, lograr una señalización vial adecuada.
Impulsar el desarrollo de las ciclovías como vías alternas como vía de comunicación dando mayor seguridad al ciclista, entre otros.
Por todo esto, y debido al proyecto de la ciclopista que pretenden llevar a cabo en la franja de “Punta Piedra”, y a modo de evitar errores como ha ocurrido con las que se cuenta actualmente en donde solo tiene sus linderos y espacios con 2.20 metros cuando debe de ser de 2.5 metros.
Por lo que considera es de vital importancia tomar en consideración que debe haber una ciclopista y un andador de acuerdo con el Programa Desarrollo Urbano de Tulum.
Que el trazo de la ciclopista sea paralelo al camino costero y no ondulado, lo cual evitará accidentes, que ambas vías estén iluminadas, sugiriendo celdas solares con iluminación LED y que estén colocados a un metro del margen de la misma.
Asimismo que cuente con lugares de descanso, y estacionamiento de bicicletas y que se les de el mantenimiento y perdure de acuerdo al Programa Desarrollo Urbano de Tulum.
Como Controlaría Ciudadana la función es solicitar formar parte del comité, de estudios y análisis para la vigilancia y control, que se transparente el proceso de licitación entre otros.