Quintana Roo

Se reunirán galleros de la isla

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 28 de junio.- Este fin de semana se reunirán los más de mil 500 integrantes de los tres clubes galleros de la localidad para acordar acciones que harán como rechazo de la aprobación de la Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo, toda vez que Jorge Luis Gutiérrez Pérez, presidente del club “Tres Cruces”, aseguró que los diputados que levantaron la mano demostraron su ignorancia con dicha ley que afectará a gente trabajadora.

El entrevistado calificó de absurdo el actuar de los legisladores, debido a que los más de mil galleros locales no fueron tomados en cuenta para mesas de trabajo o consultas públicas para informarse de todo lo que conlleva  dicho sector, dijo, debido a que la afectación también será para los vendedores de alimentos, las veterinarias que surten medicamentos, incluso a los criadores de los gallos, porque éstos se quedarán sin su fuente de trabajo, indicó.

Asimismo, la afectación también será para la gente del campo en el estado porque aseguró que “nosotros consumimos maíz para ciertas razas de gallos, pero no pensaron en eso los flamantes diputados. ¡Qué chingones son!, bien que nos fueron a tocar la puerta a pedirnos el voto para supuestamente velar por nuestros intereses, pero ahora vemos que solo velaron por sus ingresos, levantando la mano sin importar la afectación que generarán a miles y miles de quintanarroenses a quienes dejarán sin una fuente de trabajo”.

Gutiérrez Pérez, dijo que tan solo en el sur de Quintana Roo, existen más de 8 mil galleros, y en la zona norte, se considera otra cantidad similar o que se duplica, detallando que en el caso específico de  Cozumel, existen al menos tres clubes de gallos que están conformados hasta por mil 500 personas dedicadas a los gallos, número de familias que ahora tendrán una severa afectación en sus ingresos, afirmó.

En el mismo sentido, consideró que los “nefastos diputados debieron de preocuparse más por otras tareas, no solo del sargazo, más bien, debieron de ver cómo regular la matanza en los rastros donde a golpes matan a las reses o a los cerdos, entonces nos queda claro que esos diputados solo vieron levantar su mano. Desgraciadamente votamos por ellos y así nos pagan, quitándonos nuestro trabajo, entonces ahora, no votaremos por gente que no vele por los intereses de su pueblo. Por ahora nos reuniremos con Wilberth Campos Noh, delegado de la Asociación de Galleros de Quintana Roo,  a fin de poder acordar qué acciones podríamos realizar porque no vamos a permitir que se nos quite la fuente de ingresos”, finalizó.