Por Miguel Améndola
TULUM, 4 de junio.- Maestros y padres de familia se preguntan sobre qué ha pasado con las rutas del transporte público que se habían asignado para la movilización de alumnos a varias escuelas de la cabecera municipal, dado que este servicio ha desaparecido de buenas a primeras, lo que afecta directamente la economía de las familias.
Respecto a lo anterior, Nemesio Moo Kauil, profesor de la escuela primaria “Ford 198”, comentó que todos se preguntan sobre las rutas Villas-escuelas y Las Palmas-escuelas, pues desde hace meses dejaron de transportar al alumnado.
Mencionó que las autoridades que regulan el transporte deberían verificar qué es lo que pasó con las concesiones que se habían asignado para dichas rutas para el transporte de los alumnos.
Explicó que a consecuencia de la falta de transporte público los niños llegan muy tarde o muy temprano, pues no les queda más que venir en horarios que sus papás salen a trabajar.
“Antes teníamos el servicio urbano de “Tiburones del Caribe”, no sabemos qué pasó con las concesiones para trabajar para el servicio de transporte escolar y lamentablemente han dejado de pasar, es bueno también preguntar a las autoridades qué pasó con esas concesiones y pedir si se están usando con el fin que fue otorgado que era para las colonias Villas y Las Palmas”, acotó.
Asimismo, comentó que muy probablemente dichas concesiones ya las adhirieron bajo el agua a la ruta que va hacia la zona costera, puesto que son más usuarios los que usan ese servicio.
“Lamentablemente se está dando prioridad o se usan únicamente para dar el servicio a los trabajadores de los hoteles, descobijando a la comunidad estudiantil que lo necesita”, sostuvo.
Añadió que esta situación repercute en la economía de las familias, más a las de escasos recursos, quienes mínimo se gastan arriba de los 30 pesos para venir y otra cantidad similar para regresar a diario por medio de taxi.
Indicó que los papás que tienen hijos en kínder, primaria y secundaria son los que más pagan, puesto que se carece un servicio fluido del transporte urbano tanto en las mañanas como en las tardes.
Para finalizar, el entrevistado expuso que los papás y la ciudadanía en general están a favor de los mototaxis, porque es un servicio que es más económico y sí entra a las colonias más alejadas.