Quintana Roo

'Rellenan el tanque de oxigeno”

Por Iván Chuc Montalvo

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 4 de junio.- Prestadores de servicios y tiendas de buceo sienten un respiro, porque a media semana contaron con la llegada de grupos de americanos y canadienses quienes son los más interesados en practicar el buceo libre, luego de que varios días reportaran una caída hasta del 20 por ciento en sus actividades; ayer aseguraron que alcanzaron hasta un 50 por ciento, lo que fue aprovechado al máximo, aunque ya se había mencionado que era una de las actividades que menos había salido afectada por las playas sucias con el sargazo, luego de la cancelación de turistas a este polo vacacional dio un giro drástico.

En este sentido, las embarcaciones para buceo se encuentran sobre la Zona Federal Marítimo Terrestre con la calle 10 donde se encuentra una gran explanada de arena blanca y con poca presencia del sargazo a comparación de otras zonas, por lo que ahí fueron reubicadas las lanchas, lo que facilita el abordaje por los turistas, quienes se aventuran hasta altamar para iniciar el buceo en una profundidad de no más de 18 metros para los principiantes, quienes con anticipación realizaron sus reservaciones para disfrutar de este polo vacacional de clase mundial.

Aunque ya se había mencionado que las actividades que menos se vieron afectadas por la embestida del sargazo, fue el buceo libre, sin embargo, el aumento de las cancelaciones de los turistas a los hoteles afectó gravemente a las actividades acuáticas, entre ellas el buceo, quienes reportaron que cayeron hasta en un 20 por ciento, cifras que no se habían visto en años, por lo que lamentaron que no haya un combate integral para la limpieza de las playas.

De la misma manera, el buceo, una actividad que se realiza en mar abierto se puede disfrutar lejos de la orilla de la playa, sin verse afectado por el sargazo y el mal olor de la putrefacción que se siente hasta varias avenidas en las colonias populares, por lo que los prestadores de servicios náuticos aseguraron que la llegada de turistas americanos y canadienses a mitad de semana, dio un respiro a sus actividades, el cual fue aprovechado al máximo, manifestando hasta un 50 por ciento en sus actividades.