Por Gabriel Aguilar
COZUMEL, 6 de junio.- Este miércoles se instaló el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Meteorológicos. Por ahora ha salido otro pronóstico de la temporada indicando que habría 13 tormentas y faltan dos pronósticos más, apuntó Enrique Chávez Sevilla, meteorólogo municipal, quien anticipa que esta temporada estará arriba de lo normal.
El entrevistado comenzó hablando del pronóstico para el Océano Atlántico este año, recordando que se ha anunciado la posibilidad de 13 fenómenos meteorológicos, sin embargo, admite que faltan aún dos pronósticos más, uno para el 9 de julio y otro para el 5 de agosto.
Dijo que cada uno de estos pronósticos se va actualizando, no obstante precisó que el clima es fluctuante y cambiante, por lo tanto habría que estar atentos ante cualquier situación, y desde antes de comenzar la temporada de ciclones, han estado monitoreando las condiciones del clima en la región del Caribe, de hecho se supo de la formación del primer sistema con nombre -“Andrea”- semanas atrás cerca de las Bahamas.
Dentro de la estimación de los especialistas para esta temporada de ciclones y huracanes 2019 en el océano Atlántico, es que habrá seis huracanes, de los cuales dos de ellos van a ser de proporciones intensas mayores, y el resto, siete sistemas van a ser tormentas tropicales.
Al abordar el tema del fenómeno de “El Niño”, que se encuentra en el océano Pacífico, señaló que puede beneficiar al océano Atlántico, por qué el mar de este lado podría enfriarse más, derivando que haya menos posibilidades de qué se formen huracanes o tormentas tropicales.
Por el momento, dijo que el pronóstico para esta temporada está un poco más arriba de los índices normales, ya que una temporada “normal” es de 12 sistemas meteorológicos, mientras para esta se habla de 13 sistemas, señalando “afortunadamente hay menos energía, menos probabilidad de que nos impacte algún fenómeno por las condiciones climáticas que existen, pero repito hay que estar atentos porque esto puede cambiar”.
La mañana de este jueves se llevó a cabo la instalación del Comité Especializado para Fenómenos Hidrometeorológicos en la isla de Cozumel, teniendo en cuenta que comenzó la temporada de ciclones y huracanes el 1º de junio y concluirá oficialmente el último día del mes de noviembre.