Quintana Roo

Salvén 'pulmón” que es Mundaca

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 7 de junio.- Las 16 hectáreas de área verde que conforman toda la Hacienda Mundaca es el último “pulmón” de Isla Mujeres y que debe conservarse, esto tras avanzar la deforestación en el sur de la ínsula por el desarrollo urbano, se coincidió durante el marco conmemorativo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Este viernes fue el último día festivo y se llevó a cabo la limpieza de este sitio histórico por 50 voluntarios de organizaciones no gubernamentales, empleados municipales y federales.

Algunos integrantes de organizaciones civiles piden al gobierno en sus tres niveles que los predios colindantes de Mundaca, especialmente hacia el sur, se impida se talen, cancelando proyectos de viviendas de lujo para el turismo.

Para que eso suceda, señalan otros, habría que cambiar la densidad de uso de suelo, modificar el Programa de Desarrollo Urbano insular, lo que tendría que someterse a análisis, estudio, consenso y debate entre todos los sectores de la comunidad.

“Tendrá que comenzar esta lucha por el entorno verde”, comentó una joven que la apuesta el trabajo con los jóvenes en las escuelas para frenar el avance de la deforestación por causa del turismo “avasallador”.

Sobre la limpieza del sitio turístico, la encabezó la oficina de Ecología. Carlos Barranco, su titular, destacó: “es prioridad concientizar sobre la importancia y los cuidados necesarios para garantizar la protección de los ecosistemas”. Uno de los ejes centrales de gobierno es realizar acciones como estas que impulsen directamente a la sociedad a involucrarse y conocer más acerca del entorno ambiental y sus necesidades.

Entre los 50 participantes diversos se encuentran empresas como Dolphin Discovery, Garrafón, Club Albatros, organizaciones civiles como “Action Isla”, Isla Contoy; y dependencias de gobierno como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y municipales. Se recolectaron 250 kilos de residuos sólidos.