Quintana Roo

Agencias de viajes entre un 70 y 80%

Por Yolanda Gutiérrez

Entre un 70 y un 80 por ciento, se encuentra la demanda en las agencias de viajes legalmente establecidas en la Zona Hotelera, cuyos servicios son requeridos tanto por visitantes extranjeros como nacionales, aunque estos últimos se muestran un tanto renuentes a comprar determinados paseos, especialmente a los parques temáticos, al considerarlos fuera de su presupuesto.

Según manifestaron propietarios y encargados de diversas agencias de viaje, los turistas norteamericanos representan aproximadamente el 40 por ciento de la demanda, seguidos de europeos, orientales, latinoamericanos y nacionales.

Alfredo Jiménez, encargado de un negocio del giro, calculó que la demanda se encuentra cerca de un 80 por ciento y señaló que durante la primera semana de las vacaciones, las solicitudes de los nacionales apenas alcanzaron un 30 por ciento, mientras que el 50 por ciento, restante corresponde a turismo extranjero.

“Aún no se nota la temporada al cien, empieza a verse un poco más de nacionales, pero hay más visitantes extranjeros, supongo que para la próxima semana se notará más el aumento de paisanos, incluyendo a los que no se hospedan en hoteles sino en casa de familiares, me atrevo a decir que este segmento es mejor comprador porque tienen un mayor presupuesto al ahorrarse una considerable cantidad en hospedaje, creo que son mejores incluso, que los mexicanos que vienen con el sistema Todo Incluido”.

Respecto a los paseos y servicios más solicitados por el turismo, tanto nacional como extranjero, García Rodríguez manifestó que el primer lugar lo ocupa Chichén Itzá, seguido de los parques del grupo Xcaret, aunque estos últimos suelen ser adquiridos con mayor frecuencia por los extranjeros, en virtud de que resultan bastante caros para el promedio de connacionales que nos visitan.

“Tenemos un combo para nacionales con visita a Xcaret y Xel-Há, por 4 mil 485 pesos por persona y hay familias, sobre todo si son numerosas, que no pueden permitirse el lujo de pagar esta cantidad, pues entonces, sus vacaciones terminarían en ese mismo momento”.

Por su parte, José Miguel Bautista, encargado de otra agencia de viajes, señaló que entre los servicios más requeridos por los visitantes nacionales, el primer lugar se lo llevan los tours a Isla Mujeres, bastante más accesibles, que igualmente son solicitados por el turismo extranjero, mientras que los más jóvenes prefieren los jungle tours, que incluyen esnórquel.

Al igual que el anterior entrevistado, mencionó que los parques temáticos quedan lejos del alcance de muchas familias y suelen ser más demandados principalmente por parejas, así como por visitantes extranjeros.

“Cuando le dices al nacional que Xcaret cuesta 185 dólares por persona o 3 mil 330 pesos y Xel-Há 134 dólares o 2 mil 412 pesos, se van de espaldas, queda muy lejos del presupuesto de muchos nacionales, sobre todo, los que vienen en plan Todo Incluido con poco para gastar fuera del hotel, creo que compra más el turismo doméstico o los que vienen a hoteles en plan europeo, esos sí vienen dispuestos a tirar la casa por la ventana para disfrutar sus vacaciones a tope, en ocasiones ahorran todo el año, son conscientes que aquí todo está caro”.

Agregó que también venden bastantes tours de buceo y esnórquel, especialmente en el Museo Subacuático y también hay una importante demanda en lo que respecta a los avistamientos del tiburón ballena, solicitados igual por nacionales y extranjeros, pese a que el costo promedio puede alcanzar los 125 dólares o 2 mil 250 pesos por persona.