Quintana Roo

Detonarán inversión inmobiliaria en Cancún y Tulum

Por Gerardo Reynoso

El gobierno de Quintana Roo planea detonar a partir del segundo semestre del año la inversión inmobiliaria en los centros de Cancún y Tulum, ante el crecimiento de este segmento en los últimos tres años y la expansión de proyectos inmobiliarios.

De acuerdo con Carlos Ríos Castellanos, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo (Sedetus), el objetivo es intervenir estas zonas desde una visión integral. Con ello, dijo, la principal meta será elevar la calidad de vida de los quintanarroenses a través de los proyectos.

El funcionario detalló que la intención del gobierno es impulsar la revitalización de las zonas centro de diversos municipios de la entidad. Sin embargo, dijo, en el caso de Tulum y Cancún está prácticamente listo, por lo que pueden recibir las inversiones de los empresarios del sector.

“Ya es inmediato (el poder recibir inversiones). Cancún cuenta ya con un PDU, por lo que ya se puede revitalizar el centro de población. Y en Tulum estamos por arrancar el programa, pero en unos tres o cuatro meses quedará concluido.

“Lo que sí está ya en puerta es el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial Ecológico de Desarrollo Urbano del municipio de Tulum, puesto que también hay muchas inversiones alrededor del centro población”, dijo.

En el caso de Tulum, detalló el funcionario, se cuenta con un reglamento que se ha trabajado de manera conjunta con el municipio. Este marco, define los lineamientos para el crecimiento ordenado y sustentable, por lo que se aplica de manera temporal en los que se concluyen los trabajos del Programa de Desarrollo Urbano, dijo.

“Entonces podemos decir que tanto Cancún como Tulum están listos para recibir la inversión con mejores condiciones, con mejor certeza y certidumbre para poder desarrollar los proyectos en las mejores condiciones”, indicó.

El secretario aseguró que uno de los objetivos de la actual administración es impulsar el desarrollo urbano desde una perspectiva sustentable, de respeto al medio ambiente y con el fin último de elevar la calidad de vida de las familias.

Sobre la intención de emprender proyectos de revitalización de zonas centrales en otros municipios, el funcionario dijo que la intención es, desde un punto de vista turístico, complementar la oferta de espacios de calidad.

“La intención de nosotros no sólo es promover la inversión sino revitalizar espacios. Es una visión integral en donde no estamos favoreciendo tal o cual negocio, sino una visión integral que permita mejorar la calidad de vida, la sustentabilidad, el respeto al medio ambiente. Y más con características y rasgos que permitan complementar los destinos, que no todo sea Cancún, que no todo sea Tulum, sino que las condiciones y la vocación de suelo y de la propia ubicación geográfica permiten diversas características para incentivar diversos tipos de inversión”, apuntó.

Cabe señalar que un total de 85 mil 096 millones de pesos fueron generados durante 2018, tan sólo por la construcción de proyectos inmobiliarios en Quintana Roo. Esto, gracias a un reporte de la empresa Softec, consultora del sector de bienes raíces en México.

Asimismo, se reveló que en Quintana Roo fueron concretados 297 desarrollos, los cuales albergan 56 mil casas-habitación; además, la tendencia se ha orientado a los departamentos y condominios horizontales.

Los sectores donde se registró mayor crecimiento inmobiliario fueron la zona norponiente de Cancún, con 25 mil 230, así como la zona surponiente, con 4 mil 621.

Playa del Carmen quedó en segundo lugar de la lista, con 25 mil 60 casas-habitación.

A pesar de esto, Quintana Roo está apostando por detonar cada vez más el segmento de lujo, con desarrollos sustentables, oficinas y de usos mixtos.

Un gran ejemplo de esto es Puerto Cancún, exclusiva zona residencial que hasta ahora sólo presenta el 30% de avance en su construcción, por lo que tiene aún diversas zonas para ser impulsadas.

El alza en el segmento residencial de lujo (de tres a ocho millones de pesos) fue significativa, ya que existen 230 proyectos con 9 mil 202 unidades.

Estas zonas exclusivas se caracterizan por ofrecer escenarios rodeados de naturaleza, con alta plusvalía y calidad de vida elevada, como Playacar, Ciudad Mayakoba y la Quinta Avenida en Playa del Carmen; además del ya mencionado Puerto Cancún, Allure Ocean Condos o Lagos del Sol en Cancún.