Quintana Roo

Cifras de ocupación del centro, inciertas

Por Yolanda Gutiérrez

Según las cifras oficiales, la ocupación hotelera en el centro alcanza el 82.8 por ciento, porcentaje que, a criterio del sector, no corresponde a la realidad, pese a que se comenzó a observar un repunte en el número de cuartos ocupados, en su mayoría por grupos que arriban al destino en autobuses “charteros” como parte de una excursión y en promedio ocupan una habitación por tres noches.

Los visitantes que se hospedan en hoteles de la ciudad no tienen mucho que ver en la zona centro, específicamente sobre las avenidas Tulum, Yaxchilán y calles aledañas, repletas de locales cerrados, muchos con sus cortinas atiborradas de grafitis y letreros de “se vende” y “se renta”, que imprimen un toque de decadencia y dan mucho de qué hablar sobre la economía del destino.

A punto de concluir, el segundo fin de semana de vacaciones estivales, se aprecia una mayor presencia de visitantes nacionales que en su mayoría proceden de la Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, Puebla, Veracruz, Monterrey, Chiapas, Jalisco, Morelos, Tlaxcala, Querétaro, Oaxaca, Guanajuato y Tamaulipas, además del denominado turismo regional, esto es, originario de Tabasco, Campeche, Mérida, Valladolid y Chetumal, entre otros destinos cercanos.

Por lo general estos visitantes forman parte del denominado turismo carretero y en su mayoría llegan a bordo de sus propios vehículos, en tanto que se ha observado un incremento de los autobuses turísticos “charteros”, que se estacionan en las inmediaciones de los hoteles de la zona centro que más frecuentan los grupos.

Tras llevar a cabo un recorrido por algunos de los hoteles ubicados en el primer cuadro de la ciudad, se pudo constatar que la mayoría cuenta con ocupaciones que oscilan entre el 50 y el 70 por ciento, lo que depende en gran parte del número de cuartos con los que cuenta cada uno de ellos.

Según Arturo Herranz, gerente de un hotel del centro, dijo que “llega turismo, sobre todo nacional, pero observo que su presencia es menor que otros años por estas mismas fechas, cuando de los 65 cuartos no quedaba ni uno disponible. Confío en que para la próxima semana haya más presencia turística, no sé si tendrá que ver con la mala promoción que se nos hace por el sargazo y la inseguridad, pero esta temporada no se ve demasiado brillante”.

Criticó el mal estado de la zona centro y sobre todo que las obras de remodelación del Crucero no pudiesen haberse contemplado antes de la temporada, pues ocasionan molestias al turismo que se aloja en los hotelitos del área.

“No veo que se cuide mucho la zona centro, no se reactiva la economía ni a punta de golpes, sigue habiendo decenas de locales comerciales desocupados y los propietarios prefieren tenerlos vacíos a bajar las rentas. Hay muy poco que hacer en el centro, muy poco que ver, a excepción del Mercado 28, tampoco hay ya mercados de artesanías en condiciones, del Ki-Huic y el Pancho Villa sólo quedan unos cuantos locales abiertos, es deprimente para el turismo”.