Por Eva Murillo
En el día 13 del incendio en la zona núcleo Muyil en Sian Ka’an las labores de liquidación y control continuaron a través de descargas en la zona noroeste mediante un helicóptero de la Sedena, sobre toda la línea de fuego que aún está activa; además los combatientes realizaron sobrevuelos de reconocimiento para identificar posibles focos secundarios de fuego.
Este domingo en el incendio en la zona núcleo Muyil, los combatientes aéreos realizaron una serie de descargas en la zona noroeste con los helicópteros de la Sedena-Fuerza Aérea, para lograr extinguir en su totalidad el fuego que han podido mantener a raya.
Estas descargas se contendrán retardantes, se realizaron en toda la línea de fuego que aún sigue presente en el Área Natural Protegida aunque se ha avanzado en su control y extinción. Sigue siendo peligrosa para la fauna y flora del lugar, así como para las vidas de más de 100 personas que laboran en el sitio.
También realizarán vuelos de reconocimiento con el helicóptero de Sedena-Fuerza Aérea, para apoyar a los combatientes en la identificación de posibles focos secundarios para que los extingan antes de que tomen fuerza y las llamas revivan. Todos los días han estado trasladando a combatientes mediante helicóptero a las diferentes helipistas al interior del incidente.
El sábado pasado, con un segundo helicóptero de la Sedena, realizaron 12 descargas con helibalde con mezcla de retardante en un foco secundario, con un tiempo de vuelo de cuatro horas con 20 minutos.
Mientras unos combaten el fuego desde el aire, en tierra los trabajos se centraron en la elaboración de brechas cortafuego que avanzaron hasta llegar a los 2,250 metros más y en actividades de liquidación directa en una distancia que suma 1,300 metros.
Este fin de semana lograron un avance de más del 80 por ciento de control y más de un 60 por ciento de liquidación. La superficie afectada por el incidente se mantiene en 2 mil 500 hectáreas, pero siguen siendo números preliminares.
En esta emergencia participan dos helicópteros MI-17, de la Secretaría de la Defensa Nacional–Fuerza Aérea Mexicana, uno de ellos ha cumplido con 40.40 horas de vuelo y el otro que recién inició su operación, en su primer día de combate realizó 4.20 horas de vuelo.