Quintana Roo

Hospital General inhumano

De la Redacción

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 21 de julio.- En una verdadera negligencia de las autoridades estatales y municipales se ha convertido el inhumano trato de familiares de personas internadas en el Hospital General de la Secretaría Estatal de Salud, quienes duermen en los pisos y rincones del inmueble, por el simple hecho de no poner en operaciones el albergue temporal ubicado a un costado del mismo.

A pesar de ser una evidente violación a los derechos humanos la Comisión Estatal no interviene ni obliga a las autoridades respectivas a abrir el albergue del Hospital General que luce como “elefante blanco” a más de un año de su construcción.

Hay que recordar que la pasada administración municipal invirtió 2 millones 939 mil 797 pesos para la construcción del albergue en beneficio a 206 mil 716 habitantes y el cual en el primer trimestre de este 2019 entraría en funciones y operado por el DIF municipal. Sin embargo, la falta de voluntad política entre el gobierno del estado y el ayuntamiento de Solidaridad ha impedido que entre en operaciones, pese a lo inminente que resulta.

De modo que en una nueva denuncia pública el POR ESTO! de Quintana Roo corroboró que la gente que tiene pacientes internados o en espera de ser atendidos en urgencias duermen en los rincones entre las paredes o el piso, en una mala imagen y en completa violación a los derechos humanos, cuando existe un espacio adecuado en donde pudieran descansar en literas con área para hombres y para mujeres, así como baños.

Los quejosos, por enésima ocasión, hicieron el llamado urgente a ambas autoridades para que se pongan de acuerdo y entre en funcionamiento el albergue porque es una infraestructura terminada, además de que ahí mismo los voluntarios que llegan a repartir café, panes y tortas durante las noches, tengan un espacio adecuado para aliviar el hambre y sed de las personas que pasan toda la noche en guardia.

Es importante señalar que no solamente llega al lugar gente radicada en la ciudad sino también de poblados como Puerto Aventuras, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y otros, muchos de ellos con menores de edad, que no tienen un lugar adecuado para descansar mientras esperan noticias de sus familiares internados o poderlos ver en los horarios de visita.