Quintana Roo

Mínima afluencia de visitantes

Por Justino Xiu Chan

 

MUYIL, FELIPE CARRILLO PUERTO, 21 de julio.- Ante la crisis que se ha venido padeciendo en la Biosfera de la Reserva de Sian Ka’an, respecto al incendio forestal que hasta el momento mantiene una afectación de más de 2 mil 500 hectáreas de selva, la afluencia de visitantes en la zona arqueológica de Muyil ha sido mínima, por lo que los encargados del lugar hicieron una invitación a los turistas, ya sea extranjeros, nacionales e incluso locales, para que acudan a conocer este lugar que ha sido el legado de los mayas.

El incendio forestal que se viene combatiendo desde hace más de diez días en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, no solamente ha afectado la flora y la fauna, donde más de 150 hombres han trabajado incansablemente para apagar este fuego, además del apoyo de dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

Este incendio, también ha provocado un daño colateral como es la disminución de número de visitantes en la zona arqueológica de Muyil, que a pesar de encontrarse en esta zona, en ningún momento ha estado en riesgo por el incendio forestal, tal como cuentan los encargados del lugar.

Mencionaron que “en estos últimos diez días se ha tenido muy pocos visitantes, sólo arriban dos a tres turistas, extranjeros y nacionales, que quieren conocer parte de la historia de los mayas a través de las pirámides que se ubican en esta zona”.

En esta zona arqueológica los visitantes pueden observar una pirámide conocida como el Castillo, que mide aproximadamente 17 metros de altura, es de la mayor altura de toda la costa nor-central de Quintana Roo. También se cuenta con otras estructuras de menor tamaño, pero de igual importancia.

Para acceder a estos vestigios, los visitantes tienen que caminar en senderos, con ello convivir con la naturaleza, bosque que en ningún momento ha estado en riesgo, dado que los trabajadores de esta zona mantienen activo una brecha corta fuego en caso de presentarse algún incendio en los linderos.

Los encargados del lugar comentaron de la importancia de dar a conocer este lugar para que se tenga mayor número de visitantes, puesto que muchas personas sólo conocen el pueblo de paso, pese a que a unos metros de la orilla de la carretera, dentro de la reserva se ubican importantes vestigios arqueológicos.