Quintana Roo

Legisladores 'heredan” controversia

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 14 de agosto.- Asegura el diputado local, Jesús Zetina Tejero, que la Ley de Protección y Bienestar Animal fue aprobada en pasada sesión, pero que la publicación de esta en el Diario Oficial no ha sido efectiva, debido a ciertas reformas que podrían darse, justificando que le corresponderá a la siguiente legislatura darle seguimiento a la misma.

Al cuestionar al legislador sobre por qué no se abordó el tema, considerado como prioritario para un sector con importante de Quintana Roo, refirió que “se le dio su lugar al tema. De hecho ya está aprobada la Ley de Protección y Bienestar Animal, sólo que faltó tiempo para atender a los diferentes sectores involucrados. La realidad es que estamos contrarreloj y ya le tocará a la siguiente legislatura darle seguimiento al tema ya aprobado, pero en el entendido de dar continuidad a la publicación de la misma en el Diario Oficial”, expresó.

Aclaró que “la Ley -de Protección y Bienestar Animal- fue aprobada por el Pleno del Congreso, sin embargo se hizo una pausa y aunque sólo falta publicarla, se hicieron diversas mesas de trabajo, así como reuniones con las partes involucradas, acción que obedeció en atención a los ciudadanos a quienes se les explicó de la situación de dicha ley”, dijo.

Es de resaltar que algunos de los representantes de los galleros, caleseros y de promotores de las corridas de toros han estado buscando algún acercamiento con los legisladores que sucederán a la actual legislatura, con la intención de que realicen ciertas modificaciones a la misma antes de la publicación, evitando así verse afectados.

El legislador refirió que como parte de los trabajos del tercer período extraordinario de sesiones de la Décima Quinta Legislatura, se abordaron diversos temas con los diputados y diputadas, entre estos el Dictamen con Minuta de Ley Emergencia Policial; así como una propuesta para dotar de independencia al Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, el cual quedó sectorizado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Sin embargo, entre los temas que se habían atendido durante el receso de sesiones, se encontró el de la Ley de Protección y Bienestar Animal, que fue aprobada el pasado mes de junio prohibiéndose las peleas de gallos, las corridas de toros y el uso de carretas jaladas con caballos, situación que derivó en el levantamiento de marchas y manifestaciones masivas en la capital del estado.