Quintana Roo

Denuncia al Ayuntamiento por despido injustificado

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 15 de agosto.- Por despido injustificado, fue interpuesta una denuncia en contra del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, por parte de uno de los tantos trabajadores que han sido despedidos de lo que va de la presente administración, sin importar los años de servicio.

Tal como refiere el expediente marcado con el número D-I-061/2019, cuya denuncia fue interpuesta por el MVZ José Erik C. Y., quien expone que desde el inicio de la administración que encabeza José Esquivel Vargas, presidente municipal, iniciaron los hostigamientos laborales e incluso la reducción al sueldo.

Refiere el documento: el encargado de la administración municipal me cambia de lugar de trabajo, de la clínica de control animal al rastro municipal, sin que se reconozca el pago de trabajo nocturno o mixto conforme a la ley. Además procedieron a recortar el sueldo y otro tipo de hostigamiento laboral.

Indica que fue el 10 de enero de 2019, cuatro meses después de haber tomado protesta José Esquivel como presidente municipal, se me rescinde injustificadamente mi relación de trabajo por el profesor Marco Antonio Aban Uc, encargado de la Secretaría de la administración municipal, y ordenó supuestamente al tesorero que me dieran mi finiquito, lo que hasta la presente fecha se me ha negado e inclusive se me debe la segunda parte de mi aguinaldo correspondiente al año 2018.

José Erik C. Y., mencionó que es importante que Carlos Joaquín González, gobernador del Estado, sepa lo que está sucediendo en este municipio y se solucionen los despidos injustificados del presidente municipal Chacmex y cese la política antilaboral, que viene impulsando José Esquivel Vargas.

Cabe mencionar que la administración que encabeza José Esquivel Vargas, poniendo en práctica la política antilaboral, ha trascendido que por lo menos 200 trabajadores han sido despedidos, algunos de manera arbitraria y otros decidieron salirse por la reducción de los sueldos al que fueron objetos, algunos trabajadores percibían hasta 1500 pesos, en algunos casos les fue recortado 600 pesos, mientras que altos funcionarios no han transparentado sus sueldos.