Por Luis Enrique Cauich
POPOLNAH, YUCATAN, 9 de septiembre.- Ejidatarios de la comunidad de Popolnah, Yucatán, se manifestaron pacíficamente el día de ayer, para darle un plazo de 60 días a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a fin de que fije una fecha para tener una audiencia con autoridades de esta dependencia y comenzar a negociar la indemnización de 16 hectáreas de tierras que ha utilizado por 43 años, por lo que tienen una millonaria deuda con los comuneros.
César Cauich Chay, comisario ejidal, sostuvo que los encargados de la línea de transmisión de la CFE en Mérida, Yucatán, le habían dado una audiencia para el 8 de agosto, pero al final se suspendió y no le han dado una nueva fecha para poder tener ese acercamiento, para comenzar las negociaciones, por las tierras que está ocupando la CFE.
Agregó que los ejidatarios se han cansado de que la CFE de forma constante les esté aumentando los costos de los recibos de consumo, con tarifas que en ocasiones son estratosféricas que el ejidatario no puede pagar al sólo subsistir con lo poco que obtiene del campo, pero cuando falla en el pago la dependencia no perdona y le corta el servicio, sin embargo, la ocupación de sus tierras tiene 43 años que no las paga.
Si la Comisión Federal de Electricidad no responde a los 488 ejidatarios en un plazo de 60 días, éstos tomarán cartas en el asunto y ejercerán medidas legales para buscar las negociaciones para que la dependencia indemnice a los comuneros, por más de 4 décadas que han utilizado sus tierras, donde pasan las líneas de transmisión de la energía eléctrica.
El comisariado ejidal señaló que Telcel y Movistar pagan 8 pesos el metro cuadrado al mes por el uso de sus tierras, que de cobrar esta misma tarifa a la CFE se estaría hablando de una deuda de aproximadamente 675 millones de pesos por los 43 años que llevan sin otorgarles un solo peso por el uso de sus tierras.
Sin embargo, externó que están abiertos a la negociación y sobre todo que están conscientes que años atrás sus tierras no tenían un considerable valor como ahora, por lo que escucharían la propuesta que realice la CFE para la indemnización y si a los ejidatarios les convence la cantidad a ofrecer, serán ellos los que lo aprueben en una asamblea.
Cauich Chay indicó que ayer sólo acudieron algunos ejidatarios para hacer la manifestación pacífica a fin de hacerle de su conocimiento a la CFE su postura y el plazo para que reciban una respuesta con la fecha de la audiencia para comenzar el diálogo y las negociaciones.