Por Karina Carrión
COZUMEL, 16 de septiembre.- Debido a las altas temperaturas que prevalecieron este lunes, decenas de isleños aprovecharon el puente laboral para acudir a los diversos balnearios de la ínsula para darse un chapuzón y refrescarse.
Familias cozumeleñas, así como visitantes, aprovecharon este día como lo hacen cada domingo para acudir a las playas más cercanas al centro de la ciudad, disfrutando así del fin de semana del “puente” patrio, lo que derivó en que bañistas cargaran neveras, trajes de baño, y hasta las hamacas para concentrarse en los balnearios donde se dieron un chapuzón para mitigar las altas temperaturas que predominaron este día.
Como este lunes fue día inhábil por la conmemoración del Día de la Independencia, decenas de familias lugareñas optaron por trasladarse a las playas más cercanas como Caletita, Las Rocas, Casitas, así como Las Uvas, toda vez que buscaban disfrutar de un poco de fresco afuera de sus hogares debido al calor que se dejó sentir.
Los más divertidos en los balnearios populares fueron los infantes, quienes a diferencia de otros días, buscaban cómo protegerse de los intensos rayos de sol que se sintieron, por lo que se remojaban a la orilla del mar con todo y el paraguas, mientras que los padres de familia se relajaban debajo de las palmeras, o disfrutando desde las hamacas, que colgaron en las palmeras una vez que concluyó el desfile.
Fue visible notar que “el puente”, conjugado con la quincena, motivó a las familias para que se trasladaran con todo y las neveras que contenían bebidas refrescantes así como alimentos, lo que les permitió permanecer por más de seis horas en las playas de la costa poniente de la ínsula.
De igual manera, la zona oriental lució concurrida, siendo las playas como Chen Río y San Martín algunas de las más visitadas por gente de la región, registrándose así una actividad significativa en las playas, sobre todo las más cercanas al poblado de El Cedral, donde se encuentran clubes de playa que fueron atiborrados por bañistas, sobre todo adolescentes que se mezclaron con los cruceristas.