Quintana Roo

Nefastos desperdicios al suelo

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 16 de septiembre.- Presuntamente comerciantes de establecimientos de alimentos como restaurantes o pescaderías, depositan en lotes baldíos galones llenos de aceite comestible quemados, lo que podría contaminar el manto freático en caso de verterse éste al suelo.

Esta situación ha sido denunciada por habitantes de la colonia Félix González Canto y la ampliación de la misma, debido a que señalaron que durante las tardes antes de caer la noche, han observado algunas camionetas o vehículos que transitan por el camino de terracería que conecta a la colonia con la entrada a Las Fincas, lugar donde han visto a gentes descender de sus autos para dejar unos galones de aceite.

La queja es porque esos galones contienen aceite comestible usado, el cual debería de ser retirado de los comercios adecuadamente de acuerdo a las Normas Sanitarias como lo especifica  la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Sin embargo, debido a que se debe de pagar por retirar estos de los comercios, algunos evaden dicha acción y prefieren violentar la ley sin importarles que puedan generar una contaminación severa al medio ambiente, toda vez que al depositarlos en lotes baldíos, estos se van acumulando y con el calor del sol, han comenzado a inflar los plásticos donde están concentrados y algunos han tenido derramamiento.

Los vecinos del lugar dijeron que es un reiterado problema que no se bardean los predios de la zona, porque la gente acude a depositar los cacharros o desechos de su casa a los predios que dividen ambas colonias, pese a que muchos de los que viven en los alrededores han efectuado campañas de limpieza pero al siguiente día se encuentran con el mismo comportamiento de los isleños, situación que los mantiene indignados. Ahora con el caso de los galones de aceite, lo que consideraron que además de ser el colmo, es un riesgo para el medio ambiente al filtrarse estos al suelo y que pudiera generar contaminación a los cenotes y pozos  cercanos, por lo que esperan que la autoridad tome cartas en el asunto y aplicará sanciones severas a los que sean sorprendidos en dicha práctica, pero además para efectuar más vigilancia en la zona y durante las hora “pico”.