Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 20 de septiembre.- Luego de ser suspendido en dos ocasiones para aportar mayor información, finalmente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) determinó negarle la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) al club de playa “Beach Club Punto Esmeralda”.
Sin embargo, es importante señalar que el promovente Hugo Enrique Mendoza Ciau realizó la construcción del mismo sin las autorizaciones ambientales desde el año pasado, por lo cual la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por haber iniciado obras, al colocar 4 postes de madera, sin embargo, mediante resolución número 0230/2018 de fecha 1 de noviembre del presente año impuso una multa.
Motivo por el cual, el promovente solicitó la MIA el 30 de noviembre de 2018 bajo el número de bitácora 23QR2018TD172, aunque la Semarnat suspendió la solicitud el 15 de enero de 2019 en prevención y una segunda ocasión el 20 de marzo de este mismo año por solicitud de calidad de datos, pero en la gaceta ecológica de esta semana la autoridad determinó que No Aplica.
De acuerdo a la MIA el proyecto consiste en la construcción y operación de un club de playa a ubicarse en una superficie de un mil 63.147 metros cuadrados de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), el cual consta de los siguientes elementos: una palapa de madera y zacate de 10 metros de diámetro, piso de madera, sin cimentación y fácilmente removible para restaurante; otra palapa rectangular de madera y zacate de 4 por 5 metros para bodega.
Asimismo, 15 palapas circulares (tipo sombrilla) de madera y zacate de 3 metros de diámetro; colocación de 30 camastros de plástico y una mesa de masaje y un andador rústico de madera de 2 metros de ancho por 25 metros de largo, debido a que la zona de playa es pedregosa y además en épocas de arribo del sargazo no permite el disfrute de la playa para los bañistas y poder proporcionar deportes acuáticos.
Por último, el solicitante precisó que se realizaría una inversión aproximada para el proyecto, incluyendo obras asociadas, de 300 mil pesos, así como 50 mil pesos asignados para las medidas de prevención y mitigación, dando un gran total de 350 mil pesos.