Por José Ramos
CHETUMAL, 4 de septiembre.-Ante el incumplimiento del gobierno federal por el pago de aguinaldo, ISR y el estímulo del K1 a los maestros destacados, trabajadores pertenecientes al sindicato del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) se declararon en paro total este miércoles.
Más de 10 mil alumnos a lo largo de los nueve planteles en toda la entidad se quedaron sin clases nuevamente, luego de que el Sindicato de Trabajadores del Cecyte en la entidad (Sitacecyteqroo) se unió al paro de labores en 26 estados, en exigencia del pago de aguinaldo y estímulo K1 (por acreditar la evaluación docente) pendientes, que han exigido desde enero.
En Quintana Roo son alrededor 400 trabajadores, entre maestros y personal docente pertenecientes al sindicato del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), que se declararon en paro total este miércoles, en respaldo a las acciones que se emprendieron a nivel nacional para exigir al gobierno de federal que cumpla con el pago de sus derechos sindicales.
La secretaria general del Sitacecyteqroo, Cristina Berlanga Enríquez, recordó que llevan meses pidiendo el pago de estas prestaciones, luego de que se emitiera un documento en el que se marcó que no se tenía el presupuesto para el mismo.
Lo anterior en virtud de que ante la falta de presupuesto asignado al pago del aguinaldo y los estímulos, que no se contemplaron en el presupuesto de este año, deciden tomar estas acciones a manera de presión.
La líder sindical pidió compresión a los padres de familia, a quienes desde el pasado lunes se les hizo un comunicado, mediante el cual se les informó la suspensión de labores de este miércoles 4 de septiembre, explicándoles los motivos y pidiendo la comprensión a la situación.
En el Cecyte plantel Chetumal, el grupo de trabajadores que se manifestó en paro de brazos caídos exigió respeto al derecho del salario plasmado en los contratos colectivos y en las condiciones generales del trabajo.