Quintana Roo

Medio millón de pérdidas para el sector náutico

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 10 de enero.- De nueva cuenta se registran pérdidas económicas significativas para el sector náutico de Cozumel, ante el cierre de puerto registrado este viernes, lo que derivó en que algunas tiendas de buceo y prestadores de servicios acuáticos se quedaran con la cancelación de varios paquetes que derivaron en la pérdidas de cerca de medio millón de pesos.

David Tovar Sánchez, prestador de servicios náuticos y acuáticos en Cozumel, compartió que en cada cierre del puerto a las actividades que efectúan con sus embarcaciones menores a los 60 pies de eslora, les genera pérdidas económicas de más de 500 dólares por viaje, dependiendo de los servicios que se ofrezcan al cliente.

Sin embargo, aunque en esta ocasión nuevamente se cerró el puerto para las actividades portuarias, por lo que los turistas decidieron cancelar el servicio a los náuticos generándose así, una pérdida que sumada entre las diversas tiendas, se prevé que pudiera ser cercana al medio millón de pesos que se dejaron de percibir este viernes.

De acuerdo con un inventario local, dentro de la Marina Caleta se cuentan con 97 embarcaciones que ofrecen diferentes servicios náuticos y acuáticos, mientras que estimó que en la Marina Fonatur, en Banco Playa y en fondeos, se cuenta con cerca de 200 embarcaciones, lo que podría reflejar un mundo de 300 embarcaciones afectadas al día.

A diferencia de otros días, esta temporada no se había visto tan perturbada económicamente con la presencia de los frentes fríos o con las ondas tropicales intensas como ocurre actualmente, dijeron comisionistas, quienes por mencionar algunos datos de las pérdidas económicas que han tenido, explicaron que un tour de snorkel se cotiza entre 35 dólares o de 500 a 700 pesos para paisanos; mientras que el servicio del buceo se cotiza por arriba de los 65 dólares, por lo que el viernes se estima que las pérdidas oscilaron cercanas al millón de pesos.