Quintana Roo

El Caribe Mexicano, presente en la FITUR

Por Olivia Vázquez

Con el arranque del año, el Caribe mexicano inicia la promoción de los 13 destinos de Quintana Roo con una participación directa en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid la siguiente semana, y que alcanzará su 40° edición como la feria más exitosa del mercado turístico internacional.

De acuerdo al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), durante el encuentro de negocios, el Caribe mexicano contará con un pabellón propio donde albergará a todas las marcas turísticas y a los operadores que se sumen a la delegación, como cadenas hoteleras, restauranteras, parques temáticos, agencias de viajes y de transporte turístico y demás.

En la Fitur, el CPTQ presentará su página de promoción que ha venido trabajando por más de un año y que resulta en tecnología y servicios, la más robustecida de América Latina, donde el turista o el comprador y vendedor podrán encontrar todos los elementos de consulta y de participación para potencializar la promoción de cada uno de los destinos.

Del 22 al 26 de enero, la feria se perfila como el evento más importante del sector turístico internacional donde se reúne lo más destacado de la industria y en donde el Caribe mexicano busca potencializar su promoción para garantizar el flujo turístico de las siguientes temporadas del año, así como incrementar mayor número de vuelos y reunirse con los principales socios comerciales para conocer de vida voz las tendencias del mercado y el sentir hacia estos destinos de México.

En el caso del sector hotelero, se informó que ya se tiene todo previsto para reforzar la promoción durante el encuentro de negocios más importante de Europa y de América, pues asisten todas las marcas internacionales y los principales tomadores de decisiones de la industria turística.

De acuerdo a la organización del evento, se estima la participación de más de 11 mil empresas expositoras de 160 países y 253 mil participantes que buscan celebrar citas de negocios para garantizar el flujo turístico en las próximas temporadas.

Se espera que durante los días del encuentro se celebren más de nueve mil 150 reuniones de negocios, que fue la cifra alcanzada el año anterior en el marco de estas actividades.

Y es que para este año, las expectativas de una mayor participación de empresas y destino, llevará a la Feria Internacional a ampliar la superficie de exposición con un promedio de 10 pabellones, donde se concentrará la oferta de Africa hasta Asia-Pacífico, con pabellones para América y Europa, además de pabellones que concentran a las empresas de tecnología y globales, así como a asociaciones, entidades y organismos oficiales españoles.

De las secciones recientemente agregadas al recinto, se estarán dando Fitur Cine y Fitur Festivales, y se sumarán plataformas de potencial de desarrollo. Hay espacios ya consolidados como Fitur Gay y Fitur Salud, así como las secciones de Fitur Techy y Fitur Know how, en las que se muestra la tecnología como herramienta imprescindible para el crecimiento del sector.