Quintana Roo

Liberan al líder del ‘clan Fonseca’

José Luis Fonseca, líder obrero de un sindicato nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quien fue detenido la mañana del viernes pasado, con otras personas más en la puerta de la empresa Servicios Técnicos Industriales Internacionales SA de CV (SETIIN), al estar realizando una manifestación y supuestamente por tratar de extorsionar a los representantes de la compañía, quedó en libertad cerca del mediodía del domingo pasado debido a que se comprometió a que no hará más movimientos contra la empresa y que respetaría el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que tiene la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) con la empresa SETIIN, dijo José Ángel Castillo García, secretario general de la COR en el Estado de Campeche.

Expresó que tiene conocimiento que los representantes legales de la empresa, por instrucciones del dueño de la misma, no le dieron seguimiento a la demanda contra los Fonseca, pero con el compromiso que José Luis Fonseca Valencia no va a realizar más manifestaciones en la empresa, ya que le quedó claro que existe un CCT y un convenio laboral del Sindicato Nacional de Metal Engrane de la COR, con la empresa SETIIN ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de México.

“Como representante de la COR a nivel Estado tengo los documentos del CCT y del convenio laboral, y en esa empresa le estamos dando trabajo a pura gente carmelita; en el convenio que hicimos, al sindicato le otorgaron el 70 por ciento de la mano de obra y el 30 por ciento es para la empresa, pero allí están laborando personas de la localidad; además, apenas está iniciando la contratación del personal, pues habrá oportunidad a los obreros a que trabajen costa afuera, en área de plataformas marinas”, indicó el informante.

NO a chantajes

Señaló que es lamentable cómo actúan algunos representantes sindicales, que a base de presiones pretenden acaparar las obras en la Isla, a pesar de que existen CCT con otras centrales obreras. “Todos tenemos derecho al trabajo, pero no se vale que algunos lleguen a realizar manifestaciones y quitar el poco trabajo que tiene otra agrupación, porque algunos sólo buscan sus beneficios personales y no para los trabajadores locales”, mencionó el informante.

Recordó que el primer día de la manifestación en la empresa, el pasado 4 de febrero, él le intentó explicar a José Luis Fonseca que tiene el CCT en tiempo indefinido con la empresa, pero Fonseca Valencia optó por las amenazas e incluso de liarse a golpes, pero él decidió retirarse del lugar para evitar conflictos con esa persona, que no entendía de razones.

“Finalmente este conflicto concluyó, cuando Fonseca Valencia fue detenido y acusado de tratar de chantajear a los representantes de la empresa, al final salió en libertad, pero se comprometió en no seguir con la manifestación y respetar el CCT que existe entre la COR y la compañía.”, concluyó diciendo el informante.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)