Quintana Roo

Documentan obra de artista carmelita

De nueva cuenta, la artista Lourdes del Carmen López Sánchez se dedica a llenar los muros y calles de la Isla con una obra, en esta ocasión, acompañada de Guillermo Gamiño Delgadillo, quien realiza un documental sobre el proceso de realizar dicho trabajo, para posteriormente dar a conocer a los carmelitas e involucrarlos para que más personas se involucren.

“Este es un proyecto personal, no estoy recibiendo patrocinio, está saliendo de mi bolsillo para ir fortaleciendo mi portafolio como artista en el muralismo. La zona la elegí por ser un lugar concurrido, quiero que la pieza quede a la vista del público, que lo puedan disfrutar, que sea un espacio turístico e igual contribuir al embellecimiento de Carmen”, relató la artista.

Arte y mensaje

Describió que el mural representa a dos niños que están jugando con arena, realizando castillos, lo que sería una postal relacionada con la infancia, sus valores, el desapego de la tecnología y cómo los menores pueden ser felices realizando una actividad básica, como lo es jugar con arena.

“Hoy mismo debe estar listo para que la gente lo vea, no habrá una inauguración, sino que se subirá el documental para que llegue a las personas, a través de redes sociales y por un trabajo realizado por mi compañero aquí presente”, destacó.

El documental

Por su parte, el joven Guillermo Gamiño Delgadillo dijo que su idea fue colaborar con Lulú, él se dedica a realizar videos y ha notado que en Carmen no hay personas que se dediquen a hacer videos tipo documental, en este caso, sobre el mural a realizar.

“Estamos trabajando en conjunto, ella me dice cuándo inicia, o después, vemos la hora, repetimos algunas tomas, la hace de modelo, y la idea es enseñarle a la gente todo el proceso del mural, algo que viene de su mente y cómo lo termina, y lo que queremos es enseñarle el video a la gente para que aprecien el trabajo de la comunidad carmelita”, abundó.

Subrayó que es importante que las personas sepan de dónde inicia o nace una idea, ya que usualmente sólo llegan a la zona, se toman la foto pero desconocen sobre quién lo hizo o por qué.

“Si ven este documental podrán apreciar y entender mejor todo el trabajo que lleva el mural. El tiempo de elaboración aún no lo sabemos, primero que se termine el mural, luego ver las escenas que tenemos, repetir lo que haga falta y posteriormente la postproducción; no sabemos bien cuánto nos llevaría, pero estará en redes sociales”, detalló. Las cuentas de instagram a seguir para ver el documental son: @lululosa y @meminerva.

Asimismo, la muralista Lulú López recalcó que la importancia de tener espacios dónde plasmar arte, que la gente lo conozca y que se incentive a los artistas, es muy alta, ya que muchas veces los creadores trabajan solos y se impulsan solos.

“Por mi parte, he estado luchando para participar en festivales internacionales; no pude ir a uno por el recurso económico y ahora sigo ampliando mi portafolio en muralismo, así que esta es una oportunidad también para crecer. Además, esto para mí no es un hobby, ya que con esto mantengo mi casa, a mi hijo y mi oficina, los gastos que hay”, sostuvo.

Finalmente, mencionó que falta más reconocimiento por parte de las personas, que ven a los artistas para “darles una ayudadita”, cuando se le puede hacer una contratación basado en el valor de las obras, brindar herramientas, espacios y facilidades.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Ignacio Morales)