Quintana Roo

Carmen y Seybaplaya, puertos que tendrán vocaciones distintas

Las operaciones del puerto de Seybaplaya no serán a costa del Puerto Industrial Isla del Carmen, debido a que ambos recintos cuentan con vocaciones distintas que ofrecer a la industria petrolera en la Sonda de Campeche, además de que geográficamente el puerto de Seyba está prácticamente a la misma lejanía que el de Dos Bocas respecto a los complejos frente al Estado de Campeche, mientras que la Isla del Carmen está justo frente a ellos en línea recta, por lo cual el puerto local es el principal punto de logística de personal, que incluso podría disputar parte del potencial en el circuito de portuario con la habilitación de la cuarta dársena.

De acuerdo con información extraoficial, deberá ser este año cuando finalmente sea abierta la cuarta dársena, lo que añadirá más de mil 800 metros lineales de muelle que ofrecer a los consorcios petroleros, incluso varios espacios ya estarían comercializándose.

Es preciso señalar aspectos que poco se han abordado, como son las diferencias logísticas de los tres principales puertos de la región, Dos Bocas, Carmen y Seybaplaya, en una industria altamente competitiva y ante el temor de que los otros dos puertos crezcan a costa de la Isla.

El puerto carmelita se ha configurado desde hace años como el principal puerto para la movilidad de personal, mientras que las operaciones que recién inician en Seybaplaya estarán enfocadas más en el almacenamiento y el mantenimiento de barcos y equipo de plataformas, Carmen no cuenta con espacios para el resguardo de materiales, ductos, tubos, piezas de plataformas, sus lotes son ampliamente disputados por las empresas petroleras para la logística de su personal.

Así mismo, Dos Bocas, Tabasco, ha generado suspicacias entre el empresariado carmelita, pues mientras la cercanía del desarrollo de la nueva Refinería brinda oportunidades de negocio, el desarrollo de éste puerto hace temer que también arrebate operaciones de Petróleos Mexicanos al puerto carmelita, sin embargo, según información del rubro marítimo petrolero, por sus características Dos Bocas se está especializando en el almacenaje y distribución de hidrocarburos, será ahí donde llegará el crudo que será transformado, y posteriormente exportado mediante buquetanques, por ello se piensa ya en el de Frontera como alternativo, pero Carmen seguirá siendo el más cercano hacia las plataformas petroleras.

Recuperación en arribos

Cabe destacar que previo al sexenio pasado el Puerto Isla del Carmen estaba posicionado como el primero a nivel nacional en arribo de cabotaje, con hasta 18 mil 800 arribos por años, aunque entre 2012 y 2014 bajó casi el 30 o 40 por ciento en los años, principalmente por tres factores: Decayó la producción en Cantarell, el barril de crudo llegó casi a los 100 dólares y se cayó la paridad del peso con el dólar, tres cosas que no puede detener el Gobierno.

Todo ello repercutió en que PEMEX prácticamente cerró y se cayeron contratos, a partir de 2019 se empezó de nueva cuenta a activar llamando a empresarios del ramo que tuvieran la capacidad de producir en lo inmediato, pero la recuperación ha sido lenta.

Ahora la situación global es diferente, pero igualmente complicada, con la caída del barril de petróleo aunque el peso se resiste a caer, pero ha trascendido que existe la confianza al interior del puerto carmelita en el potencial de este recinto y lo que tiene que ofrecer a la industria petrolera.

Claro ejemplo de ello es que durante 2019 hubo una significativa recuperación en los arribos, según las estadísticas portuarias, el 2018 cerró con 12 mil 356 arribos, mientras que el año pasado aumentaron un 35 por ciento hasta 16 mil 678 arribos anuales. También se ha recuperado el volumen de carga que se mueve a través del puerto carmelita.

Finalmente, vale reiterar que mientras Dos Bocas se va a enfocar a la transformación, la refinería y almacenaje, Ciudad del Carmen es el principal punto de logística de personal y hace falta que entre en operación la dársena 4 con lo que se ampliará en mil 800 metros la capacitad de espacios para empresas y el potencial de desarrollo económico a nivel local.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: POR ESTO!)