Quintana Roo

Médico llama a no causar alarma con el Coronavirus

A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia el caso de Coronavirus (Covid-19) , los mexicanos, carmelitas y campechanos no debemos alarmarnos, porque en el País sólo se han detectado 12 casos y el coronavirus es similar a un cuadro gripal y los niños y adultos mayores que tienen la vacuna de la influenza, aunque esta no es para el Covid-19, sí acentúa y actúa manejando los anticuerpos; además, los controles del flujo migratorio se están dando en los aeropuertos y se llama Sanidad Internacional, dijo el médico pediatra Froilán Palestino Cruz.

Señaló que hay muchas personas de la Isla que están preocupadas porque en Ciudad del Carmen existe mucha presencia de extranjeros, principalmente de chinos, que llegan a trabajar en Petróleos Mexicanos (PEMEX), pero no hay que alarmarse ya que en los aeropuertos de todo el mundo existen los controles de flujos migratorios, o Sanidad Internacional, son los que cubren los aeropuertos y puertos; en este caso, los puertos de Ciudad del Carmen, Seybaplaya y de San Francisco de Campeche, así como de los dos aeropuertos ,cuentan con el control migratorio y los médicos tiene la competencia de hacer énfasis sobre las medidas preventivas.

Pandemia

Manifestó que el Coronavirus inició desde diciembre del 2019 en una comunidad de China, y desafortunadamente se ha extendido en varios países del mundo, y el miércoles pasado la OMS declaró esta situación como pandemia; se le llama pandemia porque el Coronavirus está afectando a varios países del mundo y esto hace que la OMS diga el término de pandemia.

“No hay que alarmarnos, porque en el País sólo se han presentado hasta el momento 12 casos, y los síntomas del Coronavirus son similares a un cuadro gripal, tos, fiebre, dolor de cabeza, malestar general y tiene una incubación de 14 días, por eso la cuarentena, pero hay que tener las medidas preventivas y extremar las medidas en el aseo de las manos de forma constante con agua y jabón, así también con un gel que contenga alcohol del 60 a 70 por ciento”, añadió el médico.

Indicó que otra medida, como que niños y adultos mayores tienen la vacuna de la influenza, aunque no es la vacuna para el Coronavirus, ésta sí acentúa y actúa manejando los anticuerpos y las defensas del organismo, y a pesar de que en el País se reportan 12 casos, no hay que ser alarmista, porque se llegó en ese extremo con los cubrebocas, que estos no van a impedir que uno se enferme, ya que las únicas medidas preventivas son las antes mencionadas y eso tiene que ser de forma generalizada.

Finalizó diciendo que en los primeros síntomas de una cuadro gripal se tiene que manejar bajo estricta vigilancia y control médico, y posteriormente se determinará si se toman las muestras; por fortuna en el Sureste del País casi no hay casos de Coronavirus, de tal modo que si algún caso se presentara se tomará una muestra específica y la cual se manda a México para que se vea el resultado, si es positivo o no.

(Texto y foto: Fernando Kantún)