Quintana Roo

Vil simulación de Ruz y del Consejo Universitario

La Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) respondió con dos comunicados ante los señalamientos por los casos de acoso en sus instalaciones y las protestas de alumnas que exigen atención y acciones por parte del Rector José Antonio Ruz Hernández, en el primero de ellos informó que el día de hoy viernes recibirán quejas y denuncias de acoso, invitando a las estudiantes; mientras que en un segundo documento en sus redes oficiales, defendió su postura de cerrazón al desconocer a las manifestantes del pasado martes frente al Aula Magna, a quienes señala como embozadas que no identificaron su pertenencia a la Universidad.

Luego de las protestas que hicieron huir al Rector José Antonio Ruz Hernández, no se ha cambiado la postura de la Universidad, pese al llamado a presentar denuncias la institución sigue sin responder si la máxima autoridad atenderá personalmente a las alumnas, tal como se le solicitó en días pasados, para que atienda los más de 200 casos de acoso en los campus, así como las acciones que tomará en contra de los más de 15 docentes identificados como presuntos acosadores en el Campus II.

La simulación al diálogo señala que sólo por el día de hoy, viernes 13 de marzo, y únicamente por esta fecha, estarán recibiendo denuncias de violencia de género, hostigamiento y acoso sexual y otras conductas inapropiadas en sus instalaciones, pero sólo por espacio de cuatro horas, de las 09:00 de la mañana a la 01:00 de la tarde en el vestíbulo del edificio de Vinculación Universitaria.

La decisión tomada por el Rector Ruz Hernández y por el Consejo Universitario no deja de tener un fuerte aspecto de paternalismo y simulación, ya que incluso afirman que las denunciantes recibirán apoyo de transporte, asesoría jurídica por parte del personal de la Oficina de la Abogada General y del bufete jurídico gratuito de la Facultad de Derecho, para acompañarles a que presenten sus denuncias ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente.

Sin embargo, en este comunicado, la Universidad Autónoma del Carmen no toma posición alguna respecto a las sanciones o las medidas que se tomarán contra su personal académico acusado de realizar estos actos.

Niegan a estudiantes

En contraste, muy preocupado por su imagen pública y política, deteriorada ante lo ocurrido en la universidad a su cargo, el Rector Ruz Hernández, luego de pretender el diálogo con las universitarias, menospreció las legítimas manifestaciones a las que no dio la cara el pasado martes en el Aula Magna, pues en un segundo comunicado dirigido a un legislador local, la institución negó que las inconformidades sean pronunciadas por sus estudiantes, y tachó a las manifestantes del pasado martes de “encapuchadas” que no acreditaron su pertenencia a la institución.

El tema llegó al Congreso del Estado, luego de que un diputado independiente exhortara al pleno atraer lo que está ocurriendo en la UNACAR, y llamar a las autoridades a dar respuesta a los señalamientos de acoso.

El Rector respondió al legislador que respecto a la manifestación del pasado martes no se hizo oídos sordos, puesto que no se tiene la certeza de que las manifestantes sean alumnas de la UNACAR, por tanto no es que no las escuchara, sino que ni siquiera reconoce que son sus estudiantes.

Afirma la UNACAR que no fueron alumnas, sino personas que ocultaron su identidad sin acreditar que su condición de estudiante, pero que según velan por el bienestar de los alumnos y da su versión de que se invitó tres veces a las manifestantes a “dialogar” en su oficina y se negaron, pero poner de ejemplo que ya convocó a que acudan a denunciar al edificio de Vinculación el día de hoy, pero por apenas unas cuatro horas.

Alzan la voz en la capital

Cabe resaltar que la valentía de las estudiantes de la Máxima Casa de Estudios de Ciudad del Carmen inspiró a las alumnas de los tres campus de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), quienes el día de ayer denunciaron el acoso sexual del que son víctimas, por parte de maestros y alumnos, a través de un “tendedero de denuncias”, una estrategia en donde colocan los nombres, fotos y escritos de los sujetos que presumiblemente incurrieron en estas cobardes acciones. En el sitio UAC sin acoso se pide exponer los casos en donde las alumnas hayan sufrido esta agresión.

Poco a poco, las alumnas fueron escribiendo y subiendo las denuncias en las sogas colocadas en los tres campus y fueron apareciendo los nombres de los maestros a quienes señalan de incurrir en este tipo de bajezas, desde el señalamiento hasta la acusación especifica de insinuar, amenazar de reprobar si no accede a las pretensiones sexuales o enviar fotos desnudos.

Las acusaciones son de docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades, Derecho, Psicología, así como de alumnos de algunos de estos centros de estudio.

De acuerdo a lo expuesto en los tendederos del campus principal, de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas que se instaló en el camellón de la avenida en la mayoría hay acusaciones de acoso y hostigamiento sexual y prevalecen los maestros.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: POR ESTO!)