Por José Ramos
CHETUMAL, 17 de marzo.- A partir de este miércoles, los alumnos de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) entrarán en receso de clases presenciales para ser sustituidas por clases a distancia.
Mediante una serie de acuerdos aprobados por el H. Consejo Universitario como parte de las medidas de prevención ante la contingencia por el coronavirus Covid-19, a partir de este miércoles ningún alumno será admitido en las instalaciones hasta nuevo aviso.
Dentro de los acuerdos también destaca que cada profesor elegirá la modalidad y el instrumento virtual que usará para continuar sus clases y labores desde casa.
Del mismo modo, quedarán suspendidas todas las actividades deportivas y culturales, así como también cualquier evento extracurricular que hubiese sido programado. En cuanto a la permanencia de los alumnos de movilidad estudiantil (intercambio académico), esta situación queda sujeta a consideración de los mismos estudiantes, padres o tutores.
De igual manera, se suspenden a partir de este martes las prácticas profesionales, estancias y servicio social, a excepción de los estudiantes de la División de Ciencias de la Salud. Se suspenden los viajes de estudio, viajes nacionales y al extranjero para toda la comunidad universitaria.
Por su parte, personal administrativo permanecerá, con excepción de los trabajadores de más de 65 años de edad y aquellos con enfermedades crónico degenerativas y respiratorias, los cuales deberán de quedarse en casa.
El Centro de Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Quintana Roo anunció que repatriará a los asistentes de idiomas provenientes de Francia, Gran Bretaña y los Estados Unidos, ante posibles restricciones de vuelo que puedan adoptar los gobiernos, ya que los puedan dejar varados en México durante la contingencia global sanitaria.
Mediante un comunicado se informó que en seguimiento a los protocolos de atención en casos de contingencia que implementan las instituciones y los gobiernos que forman parte de los Programas de Asistentes de Idiomas, se ha tomado la decisión de repatriarlos durante esta misma semana a Francia, Gran Bretaña y los Estados Unidos.
Lo anterior previniendo que los asistentes no puedan hacerlo en las semanas posteriores por las posibles restricciones de vuelos.
“La comunidad universitaria agradece el esfuerzo y entusiasmo de Sophie Taylor Kreutz, Sophie Kreutz y Samantha Jane Collins, quienes han trabajado en el Centro de Enseñanza de Idiomas de la Uqroo con la cooperación de COMEXUS Fulbright-García Robles y el Gobierno de los Estados Unidos; de Ana Safia Munro, quien colaboró por auspicio de British Council bajo la supervisión del Gobierno de Gran Bretaña y de François Diulein-Fiselier, quien trabajó en la Universidad con la cooperación del Ministerio de Educación del Gobierno de Francia y del Gobierno de México la organización y el apoyo a nuestra institución ha estado a cargo de la Secretaría de Educación Pública”.
Del mismo modo, señalaron que en los siguientes días se estarán determinando las actividades académicas que puedan complementar en parte el gran trabajo que los asistentes se encontraban realizando desde el año pasado, en contacto con los estudiantes dentro de círculos de conversación, asesoría y visitas a grupo.