Quintana Roo

A falta de colecta nacional, Cruz Roja Cancún pide aportaciones

El director de la Cruz Roja base Cancún, Amílcar Galaviz Aguilar, hizo un llamado a la población a que ayuden con aportaciones económicas a la institución, pues los gastos de operación se han elevado con la pandemia de COVID-19, y este año; fue suspendida la colecta nacional, además de otras fuentes de captación de fondos como la alberca y las capacitaciones.

Hasta ahora, ninguna persona de las que laboran en la Cruz Roja ha presentado síntomas de la enfermedad, pues no se ha escatimado en la compra de equipo de protección, además de que se están recibiendo donaciones de insumos.

La labor de la Cruz Roja en esta pandemia es de vital importancia, ya que muchas de las personas que han resultado infectadas con el virus COVID-19, son trasladadas a los hospitales en las ambulancias, además de que no se han dejado de cubrir los servicios normales que se generan en la ciudad.

Todo el personal que labora en la Cruz Roja utiliza el equipo necesario de protección, para cuando atienden un servicio o en la atención a pacientes en la clínica.

“Nosotros tuvimos que hacer esas compras, previendo que no sabíamos lo que iba a venir, invertimos alrededor de 150 mil pesos en la primera compra de trajes, mascarillas N95, googles, caretas, batas, todo desechable”, indicó Galaviz Aguilar.

Son 27 paramédicos los que laboran diariamente divididos en tres turnos, mientras que en la clínica son 27 personas del área médica que laboran también en tres turnos; además de las personas encargadas de la limpieza tanto de las instalaciones como de las ambulancias, las cuales se sanitizan cada vez que se presta un servicio.

“Se frenaron las donaciones, estamos pasando una situación difícil y hace una semana empezamos a planear a través de las damas voluntarias del patronato una serie de estrategias de captación de fondos, se lanzó una campaña en redes, las damas voluntarias sensibilizaron a personas que han dado ya algunas aportaciones, además, algunas empresas nos han apoyado con insumos, algunos restaurantes con alimentos, personas que han donado cloro, pino, detergentes, cubrebocas, gel.

Hemos puesto en nuestras redes sociales los números de cuenta para que la gente pueda apoyar de manera económica, cada peso cuenta, y yo sé que ahorita es una etapa difícil para todos, pero 50, 100 pesos nos ayudan bastante. Pagamos luz, agua, gasolina como cualquier persona y ahorita la ayuda que nos puedan dar es bienvenida”, enfatizó.

Con información de Yecenia González

Por Redacción Por Esto!