Quintana Roo

Buscan garantizar

Por María Luisa Vázquez

La próxima semana, la Secretaría de Educación de Quintana Roo, acordará, junto con los maestros y padres de familia, un plan que garantice la seguridad de los casi 340 mil alumnos de educación básica en el regreso a la escuela, que incluyen: suspensión de ceremonias cívicas como el homenaje a la bandera, maestros y alumnos con cubrebocas será obligatorio, las escuelas deben tener jabón y agua o gel antibacterial, y en caso de detección de un enfermo, se cierra la escuela, informó la subsecretaria de Educación.

Luz María Abuxapqui González dijo que con los criterios generales que emitió la SEP, la autoridad educativa de Quintana Roo, por su parte, elaborará su propio plan de trabajo sobre las nuevas formas de convivencia, que los alumnos tendrán en espacios cerrados y abiertos de sus escuelas.

Tras el anuncio que ayer hizo el secretario de Educación de que, el regreso a las escuelas, será el 10 de agosto para iniciar el ciclo escolar 2020-2021, siempre que el semáforo esté en verde, la autoridad responsable de la educación básica en Quintana Roo destacó en los próximos 70 días están obligados a tener listo el esquema de trabajo para volver a las escuelas, que también incluye una evaluación diagnóstico para detectar el nivel de aprovechamiento y posibles rezagos en los estudiantes durante el confinamiento por la emergencia sanitaria.

De acuerdo a la SEP, el curso durará tres semanas y la asistencia se realizará de manera alternada basándose en la lista de alumnos por apellido, a fin de guardar la sana distancia. Por ejemplo, lunes y miércoles será de la A a la M, mientras que martes y jueves, de la N a la Z y los viernes se considerará el 50 por ciento de aquellos estudiantes que tengan mayor rezago.

Asimismo, también el estado activará los comités participativos de salud escolar, cuya función será conocer del centro de salud más cercano, la sanitización de las escuelas y los tres filtros de corresponsabilidad instalados en la casa, salón de clases y escuela en general. Todos, sin excepción, tendrán que mantener la sana distancia, la cual será escalonada en los recreos. También queda establecido que al 10 de agosto debe existir un grupo de apoyo socioemocional para estudiantes y docentes .

A partir de la próxima semana, la autoridad educativa del estado convocará a reuniones con todos aquellos que estén involucrados en el regreso a clases de los alumnos de educación básica, que son los que van a preescolar, primaria y secundaria.

En Quintana Roo, la población escolar es de, por lo menos, 495 mil alumnos, de los que se estima que 340 mil alumnos van a educación básica, y unos 295 mil van a mil 800 escuelas públicas, mientras que  el resto a escuelas particulares. Los estudiantes de nivel medio y superior también quedan obligados a acatar las nuevas reglas.

Oficialmente, el casi medio millón de estudiantes en Quintana Roo, dejó su escuela hace 70 días, y tras las vacaciones de Semana Santa se fue posponiendo la vuelta a la escuela, hasta que el pasado 19 de mayo, el gobernador, Carlos Joaquín, anunció que no era factible volver a las aulas, debido al alto riesgo de contagio por coronavirus .