En Playa del Carmen la vida sigue su curso, los turistas y locales disfrutan de la Quinta Avenida y de las playas, los comercios abren sus puertas como de costumbre y pareciera ser un día más en este municipio.
Pero la realidad es otra, en la zona norte del estado sigue en aumento el incremento de contagios, lo que pudiera ocasionar que pasado el 7 de febrero el semáforo pueda cambiar a color rojo y de nuevo volver al confinamiento, causando así pérdidas de empleos y una nueva crisis económica.
Noticia Destacada
Ciudadanos desacatan protocolos contra COVID-19 en Playa del Carmen
Noticia Destacada
Bañistas ignoran medidas sanitarias en playas de Cancún
Pero en Solidaridad, las medidas de higiene parecieran ser opcionales, pues pocas son las personas que procuran cuidar su salud y la de sus seres queridos al portar correctamente el cubrebocas además de que se puede ver que en algunas ocasiones hasta caretas y guantes están utilizando de nueva cuenta.
Noticia Destacada
Playas en Solidaridad carecen de filtros sanitarios contra COVID-19
Noticia Destacada
Solidaridad no cerrará playas tras cambio de semáforo epidemiológico
Algunos ciudadanos se han quejado de cómo es posible que no puedan cumplir con los protocolos de sanidad, tal es el caso de Lizbeth Castro, quien dijo que no es justo que mientras ellos se cuiden para no contagiarse de coronavirus, la gente siga siendo ignorante al creer que el virus no existe.
"Después de ver tantos muertos, no solo en Playa, sino en todo el mundo, venga gente ignorante a estas alturas del camino a decir que no existe, las autoridades en lugar de tener a la mira a las empresas debería de estar también sobre la ciudadanía", concluyó.
MA