La gastronomía de Quintana Roo, en muchas ocasiones suele ser considerada como una copia de la cocina yucateca, pues no sólo comparten algunos platillos sino que cuenta con otros que son muy similares, sin embargo, muchos de estos tienen variantes que incluyen pescado procedente de sus costas, así como influencias de las regiones vecinas: Belice, el Caribe y la cocina maya.
No hay que perder de vista que Quintana Roo se ve en la obligación de diversificar su gastronomía pues tiene que adaptarla a todos los paladares, siendo que es considerado el estado más importante hablando de turismo. Esta necesidad le hizo mantener algunos elementos tradicionales en combinación con otros menos autóctonos.
Noticia Destacada
Quintana Roo: Conoce los elementos de su escudo y su significado
Noticia Destacada
Quintana Roo: Los trajes típicos masculinos que tal vez no conocías
MAKUM DE REPOLLO
El Makum de repollo está considerado como un platillo típico del Estado de Quintana Roo, y aunque forma parte de la cocina tradicional, no es una comida demasiado conocida ni popular.
- Se elabora con lomo de cerdo el cual, primero debe ponerse a marinar en escabeche realizado con jugo de naranja.
- La carne de cerdo debe ser condimentada con orégano, pimienta y comino.
- En una olla y se ponen varias capas de hojas de repollo o col cortadas, posteriormente se coloca la carne acompañada de las cebollas así como los jitomates previamente cortados en rodajas. Se debe repetir varias veces hasta haber creado varias capas.
- Una vez terminado el proceso, se tapa la olla para ponerla a fuego bajo hasta que la comida quedé cocinada.
Con información de Tips para tu viaje
Noticia Destacada
Quintana Roo: Los trajes típicos femeninos que tal vez no conocías
Noticia Destacada
Quintana Roo: Los cinco bailes folklóricos más populares del estado
MA