Quintana Roo es un estado muy joven, sin embargo, no es un secreto que es el hogar de muchos ciudadanos originarios de varias partes de México y en Año Nuevo las botanas son muy variadas.
Los quintanarroenses suelen disfrutar de platillos muy variados como lo son los panuchos, la cochinita y los mariscos; y aunque Quintana Roo tiene habitantes de todo México nunca falta las botanas de la entidad.
Noticia Destacada
Botanas campechanas para recibir el Año Nuevo
Noticia Destacada
Botanas yucatecas para recibir el Año Nuevo
Cabe mencionar que en el estado abundan los ciudadanos originarios de la Península de Yucatán, por lo que muchos de sus platillos son los mismos o muy similares.
Ya sea con refrescos o alguna bebida deliciosa, los quintanarroenses están listos para degustar de algunas botanas mientras esperan la llegada del Año Nuevo en compañía de sus seres queridos.
Noticia Destacada
Más de 100 niños en Cancún recibirán el Año Nuevo en el albergue del DIF
Noticia Destacada
Imoveqroo tardará más de dos años en hacer un reordenamiento vial en Cancún
Un claro ejemplo de las botanas que comparte Quintana Roo con la Península de Yucatán son las frituras Charritos que acompañan normalmente con chiles jalapeños.
Otra de las botanas que acostumbran a disfrutar es el Ha Sikil P'aak, que es un dip hecho con pepita molida; que acostumbran a comer con tostadas, totopos o galletas saladas.
La tercera opción es el Sandwichon, que sin duda alguna nunca falta en las fiestas.
Como penúltima botana está la Crema de Xcatic, que es un dip a base de chile güero.
Y como último pero no menos importante, que te parece disfrutar de un Papadzul.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
NR