Los líderes sindicales de mototaxistas han anunciado que no habrá un aumento en las tarifas del servicio, sino ajustes específicos en los tabuladores. Esta medida tiene como objetivo informar a los usuarios sobre los precios reales de cada servicio, en respuesta a las quejas sobre operadores que han incrementado los costos desde la feria tradicional en diciembre, un aumento que no cuenta con autorización.
Noticia Destacada
Privan de la libertad al líder de los mototaxis en Cancún
Noticia Destacada
Regreso a clases: Un 'respiro' para los mototaxistas de Kantunilkín
Luis Rey Canul, dirigente del sindicato Arsenio Balam, sostiene que, como líderes, deben asumir la responsabilidad de la situación actual. No se puede atribuir toda la culpa a los conductores que, en su afán de ganar más para cubrir los gastos de sus unidades, han aumentado los precios de servicios que, en su mayoría, tienen un costo de 10 pesos.
Canul menciona que en los próximos días se llevará a cabo una reunión entre los 7 sindicatos para ajustar los tabuladores, haciéndolos más específicos. Propone, como ejemplo, que un servicio de mototaxi que cuesta 30 pesos hacia el CBTA 186 debería ser el mismo precio, independientemente de si viajan uno, dos o tres alumnos, en lugar de cobrar 30 pesos por persona.
Noticia Destacada
Mototaxista choca contra un tráiler en Playa del Carmen; hay cuatro heridos
Noticia Destacada
Mototaxistas tapan baches con cemento en Chiquila, Quintana Roo
No obstante, señala que el costo varía cuando el alumno regresa de CBTA a Kantunilkín. En ese caso, se cobra la tarifa normal, y si desea llegar a casa, se agrega una tarifa adicional de 10 pesos. Lo mismo sucede en servicios de colonia a colonia, donde se cobra una tarifa fija de 20 pesos, siempre que las colonias estén ubicadas en extremos opuestos de la ciudad.
Canul enfatiza la necesidad de ser más específicos en los tabuladores para que los usuarios comprendan y conozcan el costo real antes de utilizar el servicio. Destaca que algunas personas solicitan el servicio para realizar compras, llevar sus tanques a rellenar o transportar productos, esperando pagar solo los 10 pesos, cuando la tarifa real es diferente.
El dirigente también aborda la preocupante situación del cobro de tarifas en Kantunilkín, donde algunos operadores, desde diciembre, han aumentado el costo de servicios del centro de la ciudad a colonias cercanas de 10 a 15 pesos.
Canul afirma que no se debe caer en el abuso hacia los usuarios, ya que son ellos quienes utilizan diariamente los servicios para ir a la escuela, al trabajo y realizar sus compras. Destaca la importancia de brindar un servicio de calidad y eficiente, evitando generar inconformidades que afecten la imagen de todos los sindicatos.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AT