Quintana Roo / Chetumal

Crece indignación ante entrega de despensas podridas en Othón P. Blanco

Entre los pobladores ha surgido la duda sobre las condiciones y el tiempo en que las autoridades del DIF mantienen los alimentos resguardados como para entregarlos echados a perder
El DIF Municipal entregó a varios ciudadanos despensas echadas a perder
El DIF Municipal entregó a varios ciudadanos despensas echadas a perder

Más familias de las comunidades de la zona limítrofe de Othón P. Blanco, como La Unión y Subteniente López, se sumaron a las quejas contra el DIF Municipal luego de que recibieron despensas en mal estado, mismas que contenían harinas endurecidas, productos con gorgojos y empaques sucios o rotos. Hasta el momento las autoridades no se han pronunciado ante esta problemática que indigna a las familias.

Continúa incrementando el número de familias que se han visto afectadas por la falta de compromiso y cuidado del DIF Municipal que quedaron totalmente evidenciados luego de la entrega de despensas en pésimas condiciones, sin importar la salud de los othonenses, aun cuando se trata del programa “Comemos Todos”, que se supone que está destinado a fortalecer la alimentación de las familias, apoyándolas con dinero y despensa, de manera intermitente.

Noticia Destacada

Peligrosas alcantarillas en calle Luis Cabrera en Chetumal

La indignación por dicha acción ha permeado más allá de los afectados, se ha convertido en una molestia generalizada por parte de los habitantes de Othón P. Blanco, incluso aquellos quienes no forman parte del programa mencionado, toda vez que se ha tomado como una grosería para la población que se tome tan a la ligera la entrega de apoyos que son tan importantes para quienes los reciben, principalmente, porque se trata de sectores poblacionales vulnerables.

Asimismo, la molestia de los othonenses ha crecido debido a que las autoridades del DIF no han emitido ningún comunicado al respecto, ni, mucho menos, han dado a conocer cómo resarcirán el daño causado a quienes pasaron horas esperando por su apoyo para que al final no pudieran consumir nada de lo que se les dio, puesto que todo se encontraba en malas condiciones, reflejando la gran falta de respeto hacia los beneficiarios.

De igual manera, quedó en entredicho la seriedad y el cuidado con el que se labora en el DIF municipal, sobre todo, tratándose de la temporada de lluvias, en la que el calor es fluctuante y los alimentos están más propensos a caducar o acumular microorganismos como el moho y bichos como los gorgojos, debido a las condiciones climáticas; por lo que también surgió la duda entre los pobladores sobre las condiciones en que mantienen almacenados los alimentos, o el tiempo que pasan así antes de que los entreguen como para estar en tan malas condiciones.