
En las ferias de empleo para ingresar a la policía estatal en Playa del Carmen, la mayoría de los aspirantes son mujeres, ya que los hombres no cuentan con su cartilla militar liberada, requisito indispensable para formar parte del cuerpo policiaco.
El atractivo salarial, supera los 20 mil pesos mensuales, junto con las prestaciones, es un incentivo importante para quienes buscan integrarse a las fuerzas de seguridad, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Noticia Destacada
“Mi vida vale mil pesos al año": Policías de Cancún consideran un insulto su bono de riesgo
El puesto de policía penitenciario es uno de los mejor renumerados dentro de la corporación con un sueldo mensual de 22 mil 475 pesos libres de impuestos, dijeron representantes del organismo. Detallaron que hay tres convocatorias vigentes: para el policía penitenciario, policía estatal y una tercera dirigida a personas con nivel de secundaria para integrar las Unidades Especiales de Servicios de Vigilancia, cuyo salario es de 16 mil 475 pesos mensuales.
Asimismo, explicaron que los compañeros actúan como primer filtro para orientar a los jóvenes interesados, mostrando las diferentes áreas donde puedan desempeñarse, como la atención a victimas del estado, la función de agentes federales de camiones o la selección procesal encargada del traslado de personas privadas de su libertad.
Señalaron que la formación incluye un curso de seis meses, en el que se capacita a los aspirantes en manejo de unidades, técnicas de evasión y reacción, uso de armamento, tiro, derechos humanos y legislación penal.
Noticia Destacada
Falso “levantón" movilizó a autoridades de Playa del Carmen; se trató de una orden de aprehensión
Comentaron que los interesados muestran curiosidad por la disciplina, el orden cerrado y el acondicionamiento físico, aspectos similares a la vida castrense. También mencionó que, aunque los policías pueden tener tatuajes, estos no deben hacer referencia a hechos delictivos o violentos.
Indicaron que, en lo que va del año, se formaron cuatro grupos de cadetes, entre 30 y 40 personas cada uno, que aprobaron la etapa inicial de formación y están próximos a graduarse. Sobre la condición física, explicaron que en el pre filtro se evalúa el índice de mas corporal, pero durante la academia los cadetes suelen bajas de peso gracias a la actividad física constante y las prácticas intensivas.
Finalmente, señalaron que los nuevos agentes deben cumplir con un escalafón para ascender y aumentar su salario dentro de la corporación.