
Vecinos de colonias como Urbi Villas del Rey, Kusamil, Paraíso Maya, Villas Otoch y Ciudad Natura están hartos de la inseguridad y de la ineficiencia de las autoridades, por lo que han comenzado a organizarse para enfrentar a presuntos delincuentes por su cuenta. “Si no actuamos nosotros, nadie lo hará”, advierten con firmeza.
“Estuvo bien lo que pasó, porque así ya no se roban más cosas”, afirmó un niño de tan sólo 8 años del fraccionamiento Urbi Villas del Rey, que el pasado miércoles observó cómo una turba de personas le arrancaron la vida a un hombre que presuntamente intentaba robarse una moto.
Noticia Destacada
Roba y termina casi linchado: Ladrón fue agredido por vecinos tras ser sorprendido llevándose un televisor en Cancún
Aunque la Fiscalía investiga este caso de la Supermanzana 107 como posible homicidio, hay versiones que señalan que el sujeto estaba bajo los efectos de alguna droga y no necesariamente cometía un delito. Aun así, la respuesta violenta fue justificada por los habitantes debido a la constante ola de robos.
La expresión del menor de 8 años refleja el nivel hartazgo por la violencia e inseguridad en la zona, pero sobre todo, refleja el núcleo en el que se desarrolla, generándole insensibilidad.
“La falta de seguridad nos tiene cansados. Tememos dejar a nuestros hijos solos en vacaciones. Por eso, preferimos organizarnos para apoyar a quien lo necesite”, comentó Pech, vecino de Kusamil. .
En Paraíso Maya, Urbi o Ciudad Natura, los habitantes aseguran que la coordinación entre vecinos es más efectiva que esperar a la policía
“Haga la prueba, llame ahora y verá cuánto tardan. Es más rápido atraparlos nosotros, darles una lección y dejarlos en un poste, como pasó antier en la 94”, relató un vecino que pidió el anonimato.
“Como ciudadanos no debemos de permitir más que la policía nos deje en manos de la delincuencia, hoy los detienen y en una semana los vemos de nuevo en las calles, asaltando a nuestros familiares, por eso es mejor atraparlos, dejarlos como regalo de navidad en un poste”, señalo Raymundo, vecino de la zona de Villas Otoch.
Caso reciente
Cansados de la inacción de las autoridades, vecinos de Urbi Villas del Rey decidieron tomar la justicia por su cuenta y lincharon a un hombre de 33 años, presuntamente por intentar robar.
La colonia, ubicada en la Región 107 de Cancún, es una de las más golpeadas por el robo de motocicletas y vehículos. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tan sólo en 2024 se reportaron 28 autos robados en esta zona, colocándola entre las 10 regiones con más incidencia de este delito en el municipio de Benito Juárez.
El caso ocurrió sobre la calle Málaga, en la Supermanzana 107, cuando vecinos atacaron a un hombre que fue señalado de presuntamente intentar robar una motocicleta. Aunque el hecho es investigado por las autoridades bajo la presunción de homicidio, hay versiones que apuntan a que el sujeto estaba bajo los efectos de alguna droga, pero no necesariamente intentó cometer un robo. La Fiscalía abrió una carpeta para esclarecer lo ocurrido.
Sin embargo, la situación es preocupante, ya que los habitantes de Urbi Villas del Rey señalan que los robos son frecuentes y que la respuesta de las autoridades es deficiente. Algunos mencionaron que cuando llaman al 911, las patrullas tardan hasta dos horas en llegar, y muchas veces no llegan. Esta percepción de abandono ha generado enojo, desesperación y una creciente falta de confianza hacia las instituciones.
Entre las versiones que circulan en la zona, una vecina comentó que entre abril y mayo a un vecino suyo le robaron una motocicleta. Supo del robo porque él cuenta con cámaras en su casa, donde quedó registrado el momento en que ocurrió. Es uno de varios casos que se comentan entre los residentes, quienes aseguran que esta clase de delitos ya es común.
La reacción que provocó el hecho también dejó ver cómo se ha instalado una sensación de justicia por mano propia.
Noticia Destacada
¡Ciudadanos unidos! Detienen y amarran a presunto ladrón tras robar en una tienda de conveniencia en Chetumal
Aunque hay quienes consideran que lo ocurrido no debió pasar, el sentimiento general entre los habitantes es que si no actúan ellos, nadie lo hará. Algunos ven esto como una advertencia ante la inacción de las autoridades, mientras que otros reconocen que la situación no se resuelve con más violencia.
Y no es solo Urbi Villas del Rey. En distintas colonias de este llamado paraíso se repite la misma percepción: robos constantes, inseguridad, falta de respuesta inmediata y una sensación de abandono. La violencia se está volviendo parte de lo cotidiano, y con ello crece la idea de que la justicia ya no se busca en las instituciones, sino en la reacción vecinal.