Chiapas es un lugar lleno de riqueza natural y cultural, en este estado, prácticamente no hay lugar que no merezca ser visitado, pero en esta ocasión, te vamos a hablar de Chiapa de Corzo, pequeña ciudad asentada en el municipio del mismo nombre
De origen colonial, Chiapa de Corzo se fundó en 1528, por lo que todavía conserva muchos ejemplos de la arquitectura de aquel periodo, además de otras manifestaciones culturales y riquezas naturales que hacen única a la ciudad.
Noticia Destacada
Conoce Las Guacamayas en la Selva Lacandona, Chiapas
Noticia Destacada
Conoce el Museo del ámbar, una joya escondida en Chiapas
5 Descubrir los secretos del templo de Santo Domingo de Guzmán
La iglesia católica de Santo Domingo de Guzmán es reconocida como un monumento histórico por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), debido a que es el ejemplo mejor conservado de arquitectura religiosa del siglo XVI.
4 Pasear por la Fuente Mudéjar
Conocida por el nombre de La Pila o La Corona, esta fuente se construyó en 1562 y es un ejemplo excepcional del arte de inspiración morisca no solo en México, sino en toda Hispanoamérica.
Noticia Destacada
Las 5 mejores cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas
Noticia Destacada
Nestlé busca modernizar su planta en Chiapa de Corzo, Chiapas
3 Beber pozol
La mayor parte del año Chiapa de Corzo es un sitio caluroso, por lo que no hay nada más delicioso que descansar a la sombra de un árbol con un poco de pozol, bebida tradicional hecha de cacao y maíz y que se sirve helada, en una jícara adornada.
2 Visitar el Museo de la Marimba Nandayapa
En Chiapa de Corzo hay un recinto dedicado enteramente a este instrumento, que, si bien no es originario de la región, sí se ha vuelto pieza fundamental de la música regional.
1 Navegar por el Cañón del Sumidero
El Cañón del Sumidero sencillamente no podía faltar en esta lista, pues no solo es uno de los puntos de interés más conocidos de la zona, también es un símbolo del estado, pues aparece en el escudo de Chiapas.
JMCG