Jorge Frías CastilloGacetilla de los recursos en la historia
Muchas actividades del campo desaparecieron con el tiempo, por haberse agotado los centros productores o por el cambio de sistemas que requerían elementos para sus operaciones.
Una de las fuentes de trabajo de los campesinos a principios del siglo pasado fue el corte de leña para alimentar las locomotoras que operaban en el Estado.
Salvador Alvarado hizo desaparecer en parte ese trabajo tan tequioso, instalando en Progreso tanques de petróleo con que se surtían las locomotoras de vía ancha y angosta.
Otro renglón productivo para la gente de campo fue el corte de durmientes, para los ferrocarriles de Yucatán y otros lugares de la República.
El durmiente yucateco tuvo mucha fama, a tal grado que la mayoría de la gente del Sur vivía de esta actividad.
Si se revisa la prensa del siglo pasado, se observará que grandes cargamentos de durmientes salían de Progreso hacia el interior de la República.
Hace exactamente 50 años, salió uno de los últimos cargamentos de durmientes en el vapor Emancipación para el Ferrocarril del Pacífico. Fueron cerca de 15 plataformas que llegaron de Peto cargadas de ese material producido en el Estado, para el mantenimiento de vías nacionales.