Yucatán

Barrio de San Felipe, sin alumbrado público

Solicitan a las autoridades tomen cartas en el asunto, ya que presenta un peligro para los vecinos al anochecer

MUNA, Yucatán, 18 de octubre.- Familias y vecinos del barrio San Felipe solicitan a las autoridades municipales la pronta reparación de los focos del alumbrado público de dicho sector, que ha dejado a la zona en penumbras por más de dos meses.

“Hay postes, pero los focos están quemados y eso representa un peligro para los vecinos al anochecer, ya que todo queda completamente oscuro. No es posible que ese problema continúa así por más tiempo”, sentenciaron los colonos.

Con ello, la noche de ayer miércoles vecinos de la zona se reunieron en la explanada de la capilla de San Felipe de Jesús para alzar la voz y externar su malestar por dicha situación problemática, que pone en riesgo el patrimonio y la integridad física de las familias.

“Antes que saliera el ex alcalde panista le solicitamos que cambiara los focos, pero nos dijo que como estaba de salida, no iba a ser posible. Ahora ya fuimos a hablar con el actual presidente priista, pero hasta ahora no hay solución”, precisaron.

Indicaron que la actual administración municipal, les ha condicionado el cambio de las lámparas. “Nos dijeron que hasta que todos los vecinos paguen el recibo de agua se cambia, de lo contrario seguirá así”.

Ante ello, los afectados lamentan el proceder de las autoridades y responsables del área de Alumbrado Público, así como su falta de iniciativa por cambiar unos simples focos por otros. “Por las noches estas calles se vuelven peligrosas al estar completamente oscuras”, refirieron en varias ocasiones.

Mencionaron que la falta de iluminación en el barrio por más de dos meses, ha facililitado los robos a las casas e incluso,  la misma capilla, donde los cacos se llevaron la campana.

“Ahora no puedes mandar a tu hijo a la tienda porque corres el riesgo que le pase algo, e incluso a ti como adulto. Por eso una vez que anochezca, ya nadie sale de sus casas, ya que en el lugar ya comienzan a reunirse los borrachitos y hasta parejitas de jóvenes.

Cuando salimos para venir a la capilla nos exponemos al caminar en la oscuridad. Al menos por unas horas, la explanada se ilumina con las luces de la capilla, pero ya luego se apagan”.

A fin de apoyarse, los vecinos de la calle 27 y 29 se han visto en la necesidad de dejar las luces de sus hogares encendidas, para combatir un poco la falta de iluminación y evitar situaciones que pongan en riesgo a los lugareños.

“Esperemos que las autoridades nos tomen en cuenta y manden reparar las lámparas que ya no funcionan; no es cuestión de maldad, sino una necesidad y derecho que tenemos como ciudadanos. No esperen que suceda una tragedia para actuar”.

Finalmente, aseveraron que el problema en el alumbrado público es algo que se ha registrado desde hace varios meses en las diferentes colonias de la villa, como en la Felipe Carrillo Puerto y Santa María. “en algunas calles hay dos o tres focos quemados, pero aquí en el barrio casi ninguno funciona”.

(Carlos Ek Uc)