Yucatán

Lluvias por reforzamiento de frente frío

El tiempo en la Península

PROGRESO, Yucatán, 26 de octubre.- Este fin de semana, se presentarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas en el oriente del país, debido al reforzamiento del frente No. 7; y la zona de divergencia reforzará el potencial de lluvias en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

El frente No. 7 se extiende desde el norte del golfo de México hasta Veracruz, en combinación con el ingreso de aire húmedo del mismo Golfo, ocasionará el desarrollo de nubes de tormenta con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noreste y oriente del país.

Debido a la masa de aire frío asociada al sistema, provocará ambiente frío por la noche, en los estados de la Mesa del Norte y evento de “norte” a partir de la noche, con rachas superiores a 50 Km/h en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

De acuerdo con los valores de los índices, durante la tarde-noche se prevén campos de inestabilidad elevados con probabilidad para generar tormentas fuertes de corta duración (intensidades de 35 a 45 mm/h) en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Estado de México y Chiapas.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Sinaloa, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Morelos, Ciudad de México, Campeche y Quintana Roo, y para las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo y fuertes ráfagas de viento.

Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional, así como a los llamados de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

El frente No. 7 se extenderá desde el golfo de México hasta el sureste del país e interaccionará con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, por lo que se prevé el desarrollo de nubes de tormenta con lluvias muy fuertes a intensas en el oriente, sur y sureste de México.

La masa de aire frío asociada ocasionará descenso de temperatura en los estados de la Mesa del Norte y Mesa del Centro, además de evento de “norte” con rachas superiores a 60 Km/h en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, condición que se extenderá al istmo y golfo de Tehuantepec por la noche.

Se prevé evento de mar de fondo, con olas de 2 a 3 metros de altura, desde las costas de Chiapas hasta Sinaloa; los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla, Veracruz y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para este fin de semana, el pronóstico del frente No. 7 se extenderá sobre el sur y occidente del Golfo de México, originará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el oriente y sureste del país, la masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío sobre el norte, centro y oriente del territorio nacional, además de evento de “norte” con rachas superiores a 70 Km/h en el sur del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec.

Habrá lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Finalmente, intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Tabasco, Campeche Quintana Roo y Yucatán.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones de ribera y de recreo, se les exhorta a estar pendiente de los reportes meteorológicos, por efectos de efectos de aproximación de frente frio.

(Julio Jiménez Mendoza)