En la LV Exposición Nacional de Cebú, que se llevó a cabo en la primera semana de la Feria de X´Matkuil, hubo ventas por más de 15.2 millones de pesos, tanto por la comercialización de animales como de dosis de semen y embriones, de acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú y Juan Manuel Conde Mena, presidente de la Asociación de Criadores de Registro en Yucatán.
“En la numeralia de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú, de los 972 animales que participaron de 9 Estados diferentes y de 10 razas de cebú se vendieron 96.
“Además hubo ventas de 3,200 dosis de semen de todas las razas y 600 embriones, lo cual nos coloca en un muy buen nivel de operaciones; fueron 170 operaciones que generaron una derrama de 15 millones 280 mil pesos, tuvimos en esa primera semana compra y venta de material genético y de animales en exhibición”, comentó Conde Mena.
Explicó que, de los 972 ejemplares que se exhibieron en la primera semana de la Feria y que fueron calificados por 4 jueces diferentes, 96 se vendieron y 12 de ellos se quedaron en Yucatán.
Recordó que la exposición reunió a visitantes de 11 países como Brasil, Belice, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos, Colombia, Cuba, Honduras, Panamá, República Dominicana y Venezuela.
“Además de las transacciones mencionadas, tenemos 42 ejemplares exportados a Belice de 6 ganaderías yucatecas, con las razas Nelore, Nelore Mocho, Brahman, Brangus Rojo y Suizo Europeo. Estamos por cerrar la venta de 7 ejemplares a Estados Unidos. Esa primera semana fue muy provechosa, la gente vino a competir, trajo lo mejor que tiene, fue ganado de alto valor y estamos muy satisfechos”, dijo.
Ventas locales
Con respecto a las ventas locales, es decir, las que llevan a cabo los ganaderos comerciales del Estado con apoyo del gobierno estatal, señaló que aún siguen bajas, pero es posible que mejoren en lo que resta de la feria.
POR ESTO! publicó en su edición del domingo, con base en declaraciones del director de Ganadería de la Seder, Manuel Argáez Cepeda, que llevaban 85 adquisiciones de un total de 350.
Conde Mena calculó que, hasta ayer, se habían vendido 100 ejemplares, pero que la feria aún no concluye.
“Hablamos de 5 millones de pesos en operaciones y aún nos queda esta semana, hay que ver cómo va”, dijo.
El Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía ha informado sobre las declaraciones de criadores acerca de la baja venta de ejemplares, que podría deberse al bajo precio del ganado comercial, lo cual les resta capital para comprar uno de registro.
(Verónica Martínez)