Yucatán

Integrantes de la CNTE en la Entidad desconocen a Neyda Aracelly Pat Dzul

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Entidad desconocieron ayer a la maestra Neyda Aracelly Pat Dzul, quien de manera “oportunista” se ha estado autonombrando representante estatal (secretaria general), no obstante que esa profesora no forma parte de la organización, pues desde hace años fue cesada por llevar a cabo “prácticas charras, antidemocráticas y plagadas de autoritarismo”.

En rueda de prensa, las maestras Janet Adelaida Bacelis Salas, Lucero Sánchez Aldana, Gina Marrufo Corrales y Martha Elena Rosel desconocieron a la maestra Pat Dzul, ya que informaron que desde el 2015 se llevaron a cabo acciones para cesarla de la CNTE.

Dijeron que se incorporó a la organización en el 2014, luego de que fue cesada de su cargo por ausentarse 5 días de su trabajo y se le dio el apoyo. Luego se le asignó una suplencia en la cartera de organización, pero resulta que la maestra se ha estado ostentando a nivel nacional como la representante estatal de la organización.

“Al asumirse como miembro de la CNTE, se esperaba que se apegara a los principios que rigen el actuar de sus miembros, pero pronto se hicieron evidentes sus prácticas charras, antidemocráticas y plagadas de autoritarismo que contravienen nuestros principios. Es así como a partir del 2015 se le empieza a desconocer como miembro y como representante”, señalaron.

Caso insostenible

De paso, dijeron desconocer la forma en que la maestra obtiene recursos para viajar frecuentemente y las facilidades para ausentarse de su trabajo. Dijeron que la situación se ha vuelto insostenible, por lo que se decidió hacer pública la denuncia.

Reiteraron que la maestra se ha estado autonombrando como representante estatal de la CNTE Yucatán y que asiste a muchas de las actividades nacionales con el argumento de haber sido elegida como responsable de la cartera de organización.

“Cabe recalcar que, para que exista la figura de representante estatal en la CNTE, que en nuestra organización se le llama secretario general, se debe contar con presencia en todos los centros de trabajo del Estado y eso, lamentablemente, aún no se logra en el nuestro”, mencionaron.

(David Rico)