Yucatán

Actuará Orquesta Sinfónica Universidad de Graz-Austria en Yucatán

En febrero del 2019, Kunst & Music Yucatán, A.C. (Arte y Música Yucatán, A.C.), presentará 3 conciertos con la Orquesta Sinfónica Universidad de Graz-Austria en el Teatro Peón Contreras.

El Mtro. José Luis Chan Sabido informó que estos conciertos van a ser posibles por un acuerdo de colaboración entre la Universidad Karl-Franzens, la Universidad del Archiduque-Johann de la ciudad de Graz, Austria, y la Asociación Cultural Yucateca.

Dijo también que la Orquesta Sinfónica Universidad de Graz-Austria es dirigida por el maestro Andrej Skorobogatko y está integrada 50 elementos, que son alumnos, administrativos y profesores de las Universidades de Karl-Franzens y Archiduque-Johann, y también por músicos de otras universidades de la ciudad de Graz. La orquesta prepara regularmente programas que ofrecen en sus temporadas de conciertos y festivales al público de la ciudad, de otros puntos del territorio austriaco, así como también en sus numerosas giras internacionales. Esta institución musical, con más de veinte años de su fundación, es patrocinada por las Universidades Karl-Franzens y Archiduque-Johann de la ciudad de Graz, en Austria.

Dos funciones

Concierto “Viena Clásica Imperial” programa I

Será el sábado 16 de febrero, a las 20:00 horas, en el Teatro José Peón Contreras, y habrá una segunda función el jueves 21 de febrero, a las 21:00 horas, en el mismo recinto.

En este programa se incluye una primera parte dedicada al majestuoso concierto para violonchelo y orquesta en si menor Op. 104 de Antonin Dvorak, teniendo como solista a la violonchelista mexicana Anna Isabel Chan Flores y, una segunda parte, que se realizará en el formato similar como el que ofrece en sus conciertos de Año Nuevo la Orquesta Filarmónica de Viena, dedicada a las oberturas, valses y polcas famosas de Johann Strauss y otros compositores importantes. La polca pizzicato, la marcha persa, los valses, sangre vienesa y el Danubio azul serán algunas de las obras que disfrutará el público asistente, quienes escucharán, en casa, el sonido y ambiente elegante de los palacios en la Viena Clásica Imperial.

Segundo concierto

La Orquesta Sinfónica Universidad de Graz-Austria ofrecerá un segundo concierto: “Los Tres Cómico-Tenores Yucatecos” programa II, el martes 19 de febrero, a las 21:00 horas, en el Teatro José Peón Contreras.

Se trata de una parodia cómica relacionada a los tres famosos tenores Plácido Domingo, José Carreras y Luciano Pavarotti. Producción que colocará al teatro regional yucateco en una escena nunca antes vista, la fusión de nuestro teatro con el ambiente clásico operístico mundial. Los conocidos personajes “Dzereco” y “Nohoch” (vestidos en riguroso frac), el tenor yucateco Miguel Mena, acompañados por la Orquesta Sinfónica Universidad de Graz-Austria, nos narran las divertidas peripecias de tres yucatecos que, encontrándose en la puerta del teatro principal de su ciudad, escuchan el bello sonido de una orquesta sinfónica europea que acompañaba arias de ópera (los tres famosos tenores) y sueñan algún día poder cantar así y viajar alrededor del mundo. En la comedia nuestros personajes cómicos interpretarán realmente las arias más famosas del repertorio operístico como “O Sole Mio”, “Santa Lucía”, “La Donna e Mobile”, entre otras.

Origen

Kunst & Music Yucatán, A.C. (Arte y Música Yucatán, A.C.) es una institución surgida desde las inquietudes y sueños de la sociedad artística yucateca. Asociación civil cultural con vocación de servicio, disciplina, constancia, perseverancia en el logro de las metas, que juntos con otras instituciones civiles, privadas, gubernamentales nacionales e internacionales, se trazaron.

En Kunst & Music Yucatán, A.C. (Arte y Música Yucatán, A.C.) se generan proyectos artísticos y culturales de música, teatro, danza, literatura y artes visuales, que aportan al desarrollo educativo, artístico, económico, social y humano de Yucatán y México, y que contribuyen a un mejor entendimiento y convivencia entre las ricas y diversas culturas del mundo.

Nuestra asociación es presidida por el experimentado director de orquesta, violínista concertista y gestor cultural, egresado de la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena, Austria, maestro José Luis Chan Sabido, quien ha colaborado con instituciones de renombre nacional e internacional como la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Orquesta Sinfónica de Yucatán, la Orquesta Sinfónica de Campeche, la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, la Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión de Austria, la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en España, la Orquesta del Estado de Baden en Austria, la Ópera de Cámara de Viena, entre muchas otras instituciones artísticas.

Quienes patrocinan a la Orquesta

Las universidades patrocinadoras de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Graz-Austria son: la Universidad Karl Franzens. Fundada en 1585, es una de las universidades más grandes y tradicionales de Austria. Con más de 32,500 alumnos y 4,300 empleados, contribuye significativamente a la vida vibrante de la capital de Estiria. Se caracteriza por ser un centro de ciencia de vanguardia ya que combina la investigación en numerosos proyectos y colaboraciones.

La Universidad Técnica del Archiduque Johann. Fundada en 1811 por el archiduque Johann con el objetivo de promover el conocimiento de la naturaleza, la economía, la física, la tecnología y la química. A partir 1976, la universidad recibe el nombre de Universidad Tecnológica de Graz, siendo conocida ésta por los habitantes de Austria como Universidad Técnica del Archiduque Johann.

(Roberto López Méndez)