TICUL Yucatán, 27 de septiembre.- Personal de la Comisión federal de Electricidad (CFE), a petición de los vecinos del fraccionamiento Viva 2 y de Guadalupe se dieron a la tarea de podar y darle mantenimiento a las líneas de alto voltaje.
Los trabajadores de la paraestatal acudieron desde temprano portando debidamente su equipo de protección y se dispusieron a realizar la poda de los árboles, ya que cuando el viento venia las ramas topaban con los cables provocando asi fallos.
En el lugar se encontraba el superintendente de la zona, ingeniero José Manuel Castañeda Uscanga, quien personalmente verificaba los trabajos que se realizaban en la calle 11 por 20 y 22, asi como en la calle 18 por 19 y 21 de la colonia San Juan.
Mencionó que se trabaja en la poda de árboles para no tener fallas en las redes generales de distribución por las ramas sobre el tendido eléctrico, ya que está causa representa un 30% de las fallas en el municipio.
La CFE trabajando en conjunto con las autoridades y Protección Civil para detectar árboles y ramas sobre las líneas de electricidad, para prever una posible falla por estas condiciones naturales.
El miércoles una cuadrilla de Operación y Mantenimiento de la CFE realizó poda del circuito TIU-4010, el cual distribuye el flujo de energía eléctrica a servicios importantes como el ISSSTE, dos granjas de Kekén y 10 unidades de riego, entre otro.
El funcionario informó que en lo que va del año, ya llevan 2,253 árboles podados y con esto han evitado fallas en la red eléctrica, por lo que invita a la sociedad a realizar estos reportes de ramas sobre las líneas
En los trabajos de poda que realizaron los experimentados linieros de la paraestatal, se apersonaron el propio Superintendente de la CFE, Ing. Castañeda Uscanga y el secretario del SUTERM Sección 230, Luis Cetina Dorantes, para supervisar que los trabajos se estuvieran realizando bajo todos los aspectos de seguridad.
(POR ESTO! / Corresponsalías)