Yucatán

Alborada y gremio abrió festejos religiosos

HOCABA, Yucatán, 27 de septiembre.- La comunidad católica hocabense inició desde el pasado domingo 23 su fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís, patrono de los animales y de la ecología.

El citado día, se efectuó la alborada a medianoche, y de allí comenzaron los gremios dedicados a este santo que renunció a los bienes paternos para entregarse a Dios, y vivió en la pobreza predicando una vida evangélica a todos sobre el amor de Dios Padre.

Y este día, el gremio de la sociedad San Francisco de Asís realizó su promesa, cuando la cofradía salio de la iglesia después de celebrarse una acción de gracias que ofició el Pbro. César Antonio Segovia Hoil.

En su homilía, el sacerdote pidió a la comunidad imitar a San Francisco en su humildad, como dice la lectura bíblica de Eclesiastés de este día, que todas las cosas son vana ilusión, y solamente Dios nos da la paz y la vida que el patrono San Francisco encontró allí, dejando todo lo material para estar con el divino Padre celestial, y es un espejo a imitar.

Después fueron a casa de la socia María Victoria Pech, y su hijo Jorge Moo, quien acompañó a su madre para esta cofradía.

Y como se acostumbra, la cofradía saca a las dos replicas del patrono de la aves, la imagen de San Francisco, así como la efigie de María en su advocación de Rosario, y de Cristo crucificado, donde la feligresía llevaba arreglos florales, y estandartes de la sociedad dedicados a San Francisco de Asís.

En casa de doña Victoria se realizó el convivio, con el tradicional pibi col, que es hecho de masa del maíz, y para finalizar este manjar es enterrado en un horno que se hace en la tierra, donde ahí se termina de cocer y darle ese sabor inigualable que sólo en esta comunidad realizan; también se rezó a las imágenes que se ponen en el altar.

Así comenzó la fiesta del pueblo que dedican a San Francisco de Asís, patrono de la comunidad católica, y estas cofradías terminarán el próximo ocho de octubre.

(POR ESTO! / Corresponsalías)