Yucatán

Mantienen cerrados los puertos a la navegación

PROGRESO, Yucatán, 14 de enero.- La Capitanía Regional de Puertos mantiene cerrados los puertos del litoral yucateco para embarcaciones de ribera y de recreo en este inicio de semana.

Este martes el frente frío No. 28, en combinación con una vaguada polar y un pulso de la corriente en chorro, provocarán chubascos con tormentas puntuales fuertes en el noroeste del país, así como posible caída de nieve o aguanieve en Baja California y Sonora.

El frente frío No. 26, que se extiende sobre la península de Yucatán y el suroeste del golfo de México, ocasionará chubascos con tormentas puntuales fuertes en el sureste del país y la mencionada península.

La masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío, principalmente durante la mañana y noche sobre gran parte del territorio, así como evento de “norte” con rachas de viento mayores a 70 Km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, el nuevo frente frío No. 28 y una vaguada polar se aproximarán a la península de Baja California en el transcurso del día, en combinación con la corriente en chorro, favoreciendo la presencia de nublados con tormentas puntuales fuertes en Baja California y Sonora, así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras del norte de dichos estados.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California, Sonora, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco, Tabasco, Campeche y Yucatán; lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Ciudad de México; así como posibilidad para caída de nieve o aguanieve en sierras del norte de Baja California y noroeste de Sonora, y evento de “norte” con rachas de viento superiores a 70 Km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.

El frente frío No. 28 y la vaguada polar se aproximarán a la península de Baja California, en combinación con la corriente en chorro, favorecerán la presencia de nublados con chubascos en Baja California y Sonora, así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras del norte de dichos estados.

A partir del miércoles, ambos sistemas dejarán de afectar al país. Por otra parte, el frente No. 26 se extenderá sobre el mar Caribe, sin afectar México. Sin embargo, la masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío, principalmente durante la mañana y noche, sobre gran parte del país.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche y Quintana Roo; lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Yucatán, Posibilidad para caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California y Sonora.

El jueves y viernes, una vaguada en niveles medios de la atmósfera y un nuevo frente frío afectarán el noroeste del país, ocasionando chubascos con tormentas puntuales fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua.

En el resto del territorio nacional predominará ambiente estable con bajo potencial de lluvia, previéndose un ascenso en las temperaturas diurnas.

Finalmente, lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tabasco y Quintana Roo.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones menores de 20 toneladas de ribera y recreo, se les exhorta estar pendientes de los reportes meteorológicos, que emite la Capitanía Regional de Puertos del Estado de Yucatán.

(Julio Jiménez Mendoza)