Yucatán

Malecones se acercan al distintivo 'Blue Flag”

PROGRESO, Yucatán, 28 de noviembre.- Ya pasó un semestre desde que el Presidente Municipal, Julián Zacarías Curi, anunciara que su equipo de trabajo estará realizando esfuerzos para optimizar los malecones tradicional e internacional, a fin de que el próximo año cada uno reciba su respectivo distintivo “Blue Flag”.

Ali Dib Muñoz, Director de Catastro y ZOFEMAT, dio a conocer que a casi seis meses de realizar adecuaciones en ambas zonas, en las que han involucrado también a los prestadores de servicios turísticos, actualmente el proceso está en un 70% de avance.

Debido a que parte de los trámites necesarios para el galardón Blue Flag incluyen reglamentos municipales que ninguna administración se había preocupado por tener y de los cuales se carece actualmente. En tales reglamentos se determinará y someterá a aprobación del Cabildo, como lo es el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del Estado de Yucatán (POETCY), a nivel municipal, entre otras normatividades.

Karim Alberto Dib López y las cuadrillas de Zona Federal, siendo actualmente 66 personas, han hecho adecuaciones para que ambos malecones sean incluyentes, comenzando con el Malecón Tradicional. El caso más específico fue el banderazo de inicio de obra que encabezó el Edil el pasado 30 de octubre en el malecón tradicional, en donde se está instalando señalética, directorios con sistema braille, rampas de acceso y alfombra especial, la cual permitirá dar circulación continúa hasta el mar; así como la instalación de una regadera para el aseo interno y la colocación de andaderas acuáticas y sillas de ruedas anfibias.

Sobre la seguridad y vigilancia, otro de los criterios a cumplir, en el Muelle de Chocolate se instaló una cámara de video vigilancia, que refuerza la alerta de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, así como de la Policía Ecológica.

El funcionario municipal invita a la población en general a conocer más sobre este reconocimiento y a participar en las labores que realiza el Ayuntamiento, evitar arrojar basura en la playa, hasta involucrarse en tareas de limpieza y concientización e invitar a más personas a participar activamente en las campañas de limpieza y comprender que cada una de las adecuaciones que se hacen son para beneficio de todos.

Entre los trabajos que se han realizado para cumplir con los criterios de elegibilidad, están los muestreos de la calidad del agua de mar, realizados por la bióloga Mabel Eugenia Aguirre Quinto, Subdirectora de Ecología del Ayuntamiento, los cuales cada viernes se efectúan y, hasta el momento, han arrojado resultados favorables.

Cabe mencionar que Blue Flag forma parte de los programas desarrollados por la Foundation for Environmental Education (FEE), organización con sede en Dinamarca que opera desde 1981, a través de una organización sin fines de lucro que se extiende a más de 73 países. El distintivo se otorga por temporada, por lo que deberá refrendarse cada año. Los resultados de la calificación y refrendo de éste se hacen de conocimiento público a nivel nacional e internacional y se difunden entre los principales operadores turísticos del mundo.

Para que en julio de 2020 el puerto logre obtener los dos distintivos Blue Flag, le brindarán de manera automática a Progreso promoción a nivel mundial y un aumento de visitas que generaran ingresos, sobre todo a quienes dependen del turismo. Al igual que a sus habitantes le otorgará la certeza de vivir cerca de una playa con estándares de altos de calidad.

(Julio Jiménez Mendoza)